EL SALVADOR: Informe de las Organizaciones de la Sociedad Civil con relación al Procedimiento del Seguimiento del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas

21 de mayo 2024

En noviembre de 2022, el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT) recomendó al Estado de El Salvador que, en el plazo de un año, implementara lo siguiente: 

  • asegurar el respeto a las garantías al debido proceso de las personas detenidas en el marco del régimen de excepción;
  • facilitar que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) ejerza su mandato de verificación de la situación de personas privadas de libertad;
  • avanzar en el juzgamiento de violaciones a derechos humanos ocurridas en el conflicto armado entre 1980 y 1992;
  • ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; y
  • establecer un Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

A más de un año de estas recomendaciones, DPLF junto con la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), Cristosal, el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca) y el Servicio Social Pasionista (SSPAS) presentamos información al CAT indicando que dichas recomendaciones no se han cumplido. Además brindamos datos y análisis actualizados sobre el grave deterioro de los derechos humanos en El Salvador. 

Lee el informe aquí.