Belén Aguinaga
Oficial de programa

Belén, abogada ecuatoriana, se unió en enero de 2025 a DPLF como oficial de programa de Corrupción y Derechos Humanos. Desde su rol, impulsa iniciativas que conectan los derechos humanos con la lucha anticorrupción, promoviendo reformas estructurales, la participación activa de víctimas y sociedad civil, y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos en contextos de corrupción sistémica.

Antes de unirse a DPLF, Belén fue especialista en la Relatoría de la Corte Constitucional del Ecuador, becaria en el área de Litigio e Incidencia Internacional en el Centro Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR), asistente de investigación para la Relatora Especial de Naciones Unidas para la independencia de magistrados y abogados, asesora de despacho en la Corte Constitucional del Ecuador, directora de la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos en la Fiscalía General del Estado y asociada en la firma Rosero & Albán. A través de estas posiciones, Belén ha adquirido experiencia en derecho penal y constitucional nacional, así como en derecho internacional de los derechos humanos.

Además, es profesora a tiempo parcial en el Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), donde ha impartido los siguientes cursos: Delitos contra los Derechos Humanos, Derecho Penal Internacional, Procesos Constitucionales y Clínica de Interés Público.

Belén obtuvo una Licenciatura en Derecho (magna cum laude) y una Maestría en Litigio y Arbitraje Internacional, ambas en la USFQ en Ecuador. También, cuenta con una Maestría en Estudios Legales Internacionales (LL.M.) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU), como becaria del Dean’s Graduate Award y del programa Fulbright Foreign Student. Además, al momento de su graduación recibió los reconocimientos de International Human Rights Award y Public Interest Prize for LLMs. Belén está admitida a la práctica del derecho ante las cortes y tribunales del Ecuador y del Estado de Nueva York.