Archive

3 Oct

Carta al Fiscal General de El Salvador expresando preocupación respecto del deber de investigar crímenes de derecho internacional y graves violaciones a DDHH

San Salvador, 30 de septiembre de 2016 Licenciado Douglas Meléndez Fiscal General de la República República de El Salvador Ref.: Preocupación ante la posición de la Fiscalía General respecto del deber de investigar crímenes de derecho internacional y graves violaciones a derechos humanos   Distinguido señor Fiscal: Reciba un cordial saludo de Amnistía Internacional, el […]

Leer completo

28 Sep

Histórico acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP es rechazado por pueblo colombiano en plebiscito

El 26 de septiembre de 2016  se firmó el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), tras cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba.  Este histórico pacto abre una nueva etapa para la convivencia entre las y los colombianos y marca el rumbo […]

Leer completo

10 Nov

Organizaciones internacionales envían a Presidente de México carta sobre mecanismo de seguimiento del caso Ayotzinapa

Leer completo

16 Ene

25º aniversario de los Acuerdos de Paz en El Salvador

El día de hoy se celebra una fecha histórica para el pueblo salvadoreño: 25 años de los Acuerdos de Paz. Este pacto suponía un compromiso hacia la construcción de una nación más justa y cohesionada, bajo las premisas de mantener la paz, fortalecer la democracia y garantizar los derechos humanos. El 16 de enero de […]

Leer completo

2 Feb

El Salvador contará con una Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el conflicto armado

El pasado 27 de enero de 2017, el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció que su gobierno creará una Comisión Nacional para buscar a las personas que desaparecieron durante la guerra que vivió ese país, entre 1980 y 1992, en respuesta a un largo clamor de las víctimas civiles. Esta es una decisión histórica […]

Leer completo

25 Abr

DPLF y organzaciones salvadoreñas presentan amicus ante Corte Suprema de Justicia en caso Jesuitas

  San Salvador y Washington, D.C. 25 de abril de 2016.- El día de hoy, la Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos (PRO BUSQUEDA); la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) y la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), presentaron un escrito de Amicus Curiae para el caso Jesuitas, a fin de aportar argumentos […]

Leer completo

10 Mar

Carta abierta: Llamado a la adopción pronta de una Ley General Contra la Tortura que cumpla con los estándares internacionales en México

Dip. María Guadalupe Murguía Gutiérrez Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la República Re: Llamado a la adopción pronta de una Ley General Contra la Tortura que cumpla con los estándares internacionalesDistinguida Dip. María Guadalupe Murguía Gutiérrez, Reciba atentos saludos de las organizaciones abajo firmantes. Nos dirigimos a la Cámara […]

Leer completo

9 Jun

Organizaciones apoyan a las víctimas de la Masacre de El Mozote y esperan un proceso penal justo y ágil

San Salvador y Washington DC, 9 de junio de 2017.– La Fundación para el Debido Proceso (DPLF, Due Process of Law Fundation), El Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington (University of Washington, Center for Human Rights), la Fundación CRISTOSAL, el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Idhuca), la […]

Leer completo

24 Ago

Seis instituciones de justicia en El Salvador en capacitación sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Los días 24 y 25 de julio de 2017, la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia (UTE) en El Salvador, que aglutina a las 6 principales instituciones del sistema de justicia, realizó un foro público, seguido de un taller, con el objetivo de entender las obligaciones que derivan de las decisiones de la Comisión Interamericana […]

Leer completo

25 Ago

Taller con ONGs en El Salvador sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

DPLF facilitó un taller en el que dos expertas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Alexandra Sandoval, ex – abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y Sofía Galván, abogada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH), compartieron su experiencia con un grupo de organizaciones de la sociedad civil. Durante […]

Leer completo