26 Abr
En conmemoración del Día de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Verdad y del 25º Aniversario de la Comisión de la Verdad para El Salvador, el Instituto Cardozo de Derecho sobre el Holocausto y los Derechos Humanos (CLIHHR) y el Observatorio sobre Justicia Transicional, organizaron un evento el pasado 23 de abril de […]
Leer completo31 Oct
A pocos días de conmemorarse el vigésimo noveno aniversario de la Masacre de los Jesuitas, un nuevo acontecimiento en el caso proporciona una esperanza de justicia para los seis sacerdotes jesuitas, su empleada doméstica y su hija, asesinados por la fuerza armada, en San Salvador en noviembre de 1989: según un comunicado del Instituto de Derechos Humanos de la […]
Leer completo7 Dic
Washington DC, 7 de noviembre de 2018.- El 6 de noviembre, DPLF, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Virginia, presentaron un amicus curiae a la Corte Suprema de Justicia […]
Leer completo3 Dic
Organizaciones y académicos presentarán información actualizada sobre las comisiones u oficinas de búsqueda que se están formando en la región Pedirán a CIDH que desarrolle y sistematice estándares de búsqueda de personas desaparecidas, como un deber independiente de la investigación penal del delito de desaparición forzada América Latina ha sido escenario de desapariciones forzadas como […]
Leer completo14 Jun
El día de hoy, 18 de junio de 2014, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) presentó un amicus curiae en el proceso de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía que se sigue en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.Con este escrito DPLF aporta argumentos en relación a […]
Leer completo18 Dic
La semana pasada El Salvador dio un paso hacia adelante en la larga lucha por la justicia para las atrocidades de la guerra civil. Un tribunal de ese país calificó los hechos de la masacre de El Mozote (1981) como crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, permitiendo que los acusados sean juzgados por estos […]
Leer completo28 Nov
La Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales, Chile, y el Instituto de Justicia Transicional de la Universidad de Ulster, Irlanda del Norte, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll y de Open Society Foundations Miércoles, 5 de diciembre de 2018 […]
Leer completo15 Mar
La violencia sexual en el conflicto armado en El Salvador, como en otras guerras, no fue un hecho aislado de uno o algunos hombres “sin control de sus instintos”, ni mucho menos provocada por conductas “irresponsables” de las mujeres. Se trató de estrategias de terror y degradación, nacionales y hemisféricas. Hoy, 27 años después del […]
Leer completo12 Mar
Jueves 14 de marzo de 2019 4:30 p.m. – 6:00 p.m. WOLA, 1666 Connecticut Ave NW, Suite 400 Washington, DC 20009 Transmisión e vivo via @DueProcessOfLawFoundation. El evento se llevará a cabo en inglés, con traducción simultánea. En este panel, expertos y defensores de derechos humanos discutirán las actuales dinámicas de la seguridad pública en ese país, […]
Leer completo21 May
Hoy, 21 de mayo de 2019, grupos de víctimas y organizaciones de derechos humanos de El Salvador, apoyados por DPLF, que forman los colectivos Mesa contra la Impunidad y Grupo Gestor, presentaron ante la Asamblea Legislativa la propuesta de ley denominada “ AGREGA NOMBRE”, que contiene disposiciones para el cumplimiento de las obligaciones del Estado […]
Leer completo