21 May
Art. 1.La presente Ley especial tiene por objeto establecer medidas para el cumplimiento de las obligaciones del Estado de El Salvador, relacionadas con el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías no repetición de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en el […]
Leer completo25 Jul
23 Jul
Intervención de Naomi Roht Arriaza en el foro “Innovaciones en justicia internacional para violaciones de derechos humanos”.
Leer completo11 Nov
La Mesa contra la Impunidad en El Salvador, el Grupo Gestor por una Ley Integral de Reparaciones y la Comisión de Trabajo Pro – Memoria Histórica, ante la sociedad salvadoreña y la comunidad internacional: Nuevamente diputados de la Asamblea Legislativa intentarán aprobar esta semana, según anunciaron, una Ley de Reconciliación Nacional, que no es más […]
Leer completo10 Ene
La Justicia es representada por una figura femenina. A pesar de ello y de que la profesión legal tiene una mayoría de mujeres, ellas enfrentan mayores barreras para ingresar y ascender a los sistemas de justicia. Las redes políticas y la discriminación laboral afectan además a diversidades culturales, étnicas y otras minorías. Especialistas de diferentes […]
Leer completo8 Mar
El número de mujeres que integran los sistemas de justicia en América Latina ha incrementado en los últimos años, de forma lenta pero sostenida, debido en parte al incremento de la cantidad de mujeres en la profesión jurídica en general. Pese a esta mayor presencia, subsiste el desafío de visibilizar y eliminar los obstáculos que frenan su movilidad ascendente en las judicaturas y fiscalías […]
Leer completo24 Abr
La Plataforma por la Seguridad Ciudadana (PSC), es un espacio que articula a Organizaciones de la Sociedad Civil dedicadas a la promoción, protección y defensa en derechos humanos y a ejercer contraloría social de las políticas de seguridad ciudadana y su impacto en la vigencia de los derechos humanos. Considerando que los derechos humanos son […]
Leer completo16 Jul
Cuatro años han transcurrido desde la histórica sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz de 1993. La derogación de esta ley fue posible gracias a décadas de lucha liderada por víctimas, familiares y […]
Leer completo18 Ago
Colectivos de víctimas y ONGs de derechos humanos enviaron una carta abierta al Presidente de la República, Nayib Bukele, exigiendo se priorice la búsqueda de personas desaparecidas forzadamente durante el conflicto armado salvadoreño, mediante el apoyo político y con recursos, a las comisiones que operan bajo la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero con […]
Leer completo18 Sep
Este día, 18 de septiembre de 2020, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) presenta un escrito de Amicus Curiae ante el Juez Jorge Alberto Guzmán Urquilla, Juzgado Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, Morazán, El Salvador, en el proceso penal 238/90 conocido como “Masacre El Mozote y lugares aledaños”, con el objeto de proporcionar argumentos, […]
Leer completo