Archive

13 Sep

CONABÚSQUEDA inicia sus labores para responder a la sociedad y a las familias que buscan a sus seres queridos

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Adultas  Desaparecidas en el contexto del Conflicto Armado (CONABÚSQUEDA) inauguró, hoy, con un solemne acto su sede oficial y, con ello, dio paso al inicio de sus labores. La  CONABÚSQUEDA fue creada por medio del Decreto Ejecutivo No. 33, de fecha 21 de agosto de 2017, y tiene […]

Leer completo

3 Mar

Mujeres valientes rompen el silencio y la impunidad en Guatemala El caso Sepur Zarco

La justicia guatemalteca dictó una sentencia ejemplar al condenar a dos responsables de someter a mujeres q’eqchi’ a esclavitud sexual y esclavitud doméstica en el destacamento militar que se ubicó en la comunidad de Sepur Zarco en los años ochenta. El pasado 26 de febrero, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó al teniente coronel […]

Leer completo

5 Feb

OSC denuncian campaña de desprestigio contra el GIEI investigando la desaparición forzada de los 43 estudiantes en México

La campaña es un intento de ocultar la verdad y obstruir la justicia Hay una campaña de desprestigio coordinada contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que está ganando una mayor cobertura en los medios mexicanos. A través de un acuerdo entre el gobierno de México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los […]

Leer completo

18 Abr

Caso Molina Theissen: oportunidad histórica para encontrar justicia 35 años después

Ciudad de Guatemala, Washington, D.C. y San José, 18 de abril de 2016.- Mañana tendrá lugar una nueva audiencia en el proceso judicial sobre la desaparición forzada de Marco Antonio Molina Theissen, y la detención ilegal y actos de tortura en contra de Emma Molina Theissen a manos del Ejército de Guatemala. En esta oportunidad, […]

Leer completo

6 Abr

Llaman organizaciones internacionales al senado mexicano a adoptar una Ley de Tortura de acuerdo con estándares internacionales

C. Roberto Gil Zuarth Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Av. Paseo de la Reforma 135, Hemiciclo Piso 06 Oficina, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, Cd. de México, C.P. 06030 Correo electrónico: roberto.gil@senado.gob.mx 6 de abril de 2016   Re: Llamado a la adopción de una Ley General contra la Tortura que cumpla […]

Leer completo

4 Abr

“El Salvador continúa negando justicia a víctimas del conflicto armado” declaran organizaciones ante CIDH

Ante los nulos avances del Estado Salvadoreño en llevar a la justicia a los responsables de violaciones de derechos humanos organizaciones nacionales e internacionales piden a la CIDH que promueva una respuesta positiva. Washington DC y San Salvador, 01 de abril de 2016. El colectivo Comisión de Trabajo Pro-Memoria Histórica; el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad […]

Leer completo

25 Jul

Inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía en El Salvador: triunfo para las víctimas tras 23 años de impunidad

Las organizaciones firmantes celebramos la decisión de la Corte Suprema de Justicia, de declarar inconstitucional la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz de 1993, que habían dejado en la impunidad los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra que constituyen violaciones graves a los derechos humanos, cometidas durante el […]

Leer completo

7 Jun

Venezuela debe revocar el decreto de emergencia vigente

La comunidad internacional debería ejercer presión sobre Venezuela para que revoque el “Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica” que concedió al gobierno facultades para restringir derechos, suspender la cooperación internacional para organizaciones de la sociedad civil —incluidas aquellas dedicadas a proteger derechos humanos— y limitar las atribuciones constitucionales de la Asamblea Nacional, señalaron […]

Leer completo

17 Feb

Organizaciones internacionales exhortan a que se garantice el acceso a la justicia de las víctimas del caso CREOMPAZ en relación con el antejuicio al congresista Edgar Justino Ovalle

17 de febrero de 2017, WASHINGTON, D.C. Y CIUDAD DE GUATEMALA—Las organizaciones abajo firmantes alertamos sobre los intentos de obstaculizar la garantía de justicia para las víctimas de desaparición forzada del caso CREOMPAZ. Desde hace más de un año, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala recibió la solicitud del Ministerio Público de retirar la […]

Leer completo

28 Ene

Organizaciones de derechos humanos y victimas presentan en El Salvador propuesta de mecanismo de búsqueda de personas desaparecidas

Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el conflicto armado en El Salvador Una propuesta desde las víctimas y las organizaciones de derechos humanos La Comisión de la Verdad para El Salvador registró 5,000 casos de desapariciones forzadas, sosteniendo que la justicia para tales casos no se agotaba en sanciones penales, pues las víctimas y […]

Leer completo