23 Ene
El presente documento contiene recomendaciones sobre los rasgos que deberían caracterizar los procesos de selección de altas autoridades del sistema de procuración de justicia y los elementos que debería contener un perfil de Fiscal o Procurador(a) General que sirva como herramienta idónea para identificar el mérito de los(as) candidatos(as) al más alto cargo del Ministerio […]
Leer completo13 Mar
La independencia y la transparencia judicial no van de la mano en Centroamérica. Ésta es la primera conclusión que podemos sacar del presente estudio. La segunda es que existe una brecha considerable entre el marco normativo y su efectividad, lo cual se hace notar, sobre todo, en torno a la independencia judicial: aunque existe un […]
Leer completo13 Mar
Este informe contiene un análisis sobre independencia y transparencia en el sistema de justicia en Panamá, que toma en cuenta fuentes de información legal, documental y cuantitativa, y un conjunto de opiniones recogidas mediante entrevistas realizadas a un grupo de abogados litigantes y jueces de la República, seleccionados aleatoriamente. En el caso de los primeros, […]
Leer completo13 Mar
El presente informe responde a una guía metodológica elaborada por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) que buscó aplicar al Poder Judicial nicaragüense un conjunto de indicadores para medir su independencia y transparencia. Nicaragua ha vivido en los últimos años, primero, una etapa marcada por los conflictos políticos que han impactado, con una serie […]
Leer completo13 Mar
El presente trabajo tiene como objeto evaluar los niveles de independencia y transparencia del Poder Judicial en Honduras, con el fin de tener un panorama de su situación actual en el país y contar con los datos necesarios para apreciarlos en una mirada comparativa de la región.
Leer completo13 Mar
El presente trabajo tiene como objeto evaluar los niveles de independencia y transparencia del Poder Judicial en Guatemala, con el fin de tener un panorama de su situación actual en el país y contar con los datos necesarios para apreciarlos en una mirada comparativa de la región.
Leer completo13 Mar
El presente trabajo tiene como objeto evaluar los niveles de independencia y transparencia del Poder Judicial en El Salvador, con el fin de tener un panorama de su situación actual en el país y contar con los datos necesarios para apreciarlos en una mirada comparativa de la región.
Leer completo13 Mar
El presente trabajo tiene como objeto evaluar los niveles de independencia y transparencia del Poder Judicial en Costa Rica, con el fin de tener un panorama de su situación actual en el país y contar con los datos necesarios para apreciarlos en una mirada comparativa de la región.
Leer completo30 Ago
El presente documento tiene como objetivo promover la reflexión comparada y el debate público sobre los mecanismos contra la impunidaden América Latina, desde algunos de sus principales aspectos, que permitan identificar en el futuro, lecciones aprendidas y nuevos desafíos. En ese sentido, se propone reflexionar sobre su origen, la extensión y formulación de su mandato, […]
Leer completo16 Abr
En América Latina se ha ido introduciendo progresivamente el mecanismo de los concursos públicos para acceder a cargos como el de fiscal general, miembro de la corte suprema y defensor público general. El objetivo del mecanismo de concurso público es distanciar la designación de tan importantes cargos de lo que en el pasado fue una […]
Leer completo