27 Abr
La Paz, 27 de abril de 2017.- Un conjunto de 26 organizaciones y redes de la sociedad civil presentaron un documento de propuesta, con siete puntos mínimos para garantizar la independencia judicial que el Legislativo boliviano debería incluir en su próximo Reglamento de preselección para conformar el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental […]
Leer completo15 Ago
Introducir representantes de poderes políticos en la composición del Consejo contraviene estándares de Derecho Internacional Washington D.C., 15 de agosto de 2017.- El pasado 28 de julio de 2017, el Presidente de la República de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó, ante el Congreso de la República, un proyecto para la reforma constitucional de los artículos […]
Leer completo3 Nov
Una nueva ola de escándalos de corrupción en las Américas erosiona la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Por eso, se han desatado nuevas demandas para mejorar la gobernabilidad y la institucionalidad. Tenemos entonces una oportunidad sin precedentes para sembrar conciencia sobre los costos que genera la corrupción y dar pasos concretos para combatirla. En abril […]
Leer completo17 Oct
El Congreso y el Presidente deben aprovechar este momento para discutir seriamente las reformas que pongan fin a la disfuncionalidad de la Procuraduría General de la República y para asegurar que el primer Fiscal General se designe mediante un mecanismo transparente, público y de acuerdo a estándares de Derecho Internacional. Washington D.C., 17 de octubre […]
Leer completo28 Ago
28 de agosto, 2017.- Las organizaciones de la sociedad civil que subscriben el presente comunicado condenan en los términos más absolutos la decisión del Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, de declarar persona “non grata” a Iván Velásquez, Comisionado de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y ordenar su retiro inmediato del país. […]
Leer completo29 Ago
La sociedad civil boliviana articulada en redes, plataformas, activistas de Derechos Humanos y colectivos ciudadanos, demandamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional elegir a las y los postulantes que hayan obtenido las mejores calificaciones dentro del proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional. La Asamblea Legislativa Plurinacional se reunirá los próximos días para […]
Leer completo29 Ago
Palabras de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva con motivo de la presentación del Proyecto Ciudadano de Dictamen para crear una Fiscalía general autónoma, capaz e independiente Ángel de la Independencia Nacional, 29 de agosto de 2017 Violaciones graves de derechos humanos, corrupción rampante, crimen organizado, una lacerante impunidad. Todas las expresiones del México de la […]
Leer completo23 Ago
DPLF expresa su consternación ante las noticias que anuncian que el Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, busca que Iván Velásquez sea removido de la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG). Varias noticias, así como los pronunciamientos públicos de la Fiscal General, Thelma Aldana, han señalado que el Presidente Morales ha planificado reunirse este […]
Leer completo5 Dic
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no? La Cámara de Diputados incumple su compromiso con la democracia con la aprobación apresurada de medidas represivas y la dilación de medidas estructurales para la justicia. El Congreso abre la puerta a otro #FiscalCarnal si se limita a eliminar parcialmente el pase automático del titular […]
Leer completo5 Dic
México/Honduras, a 4 de diciembre de 2017.- Con motivo del Decreto Ejecutivo número PCM-084-2017 (en adelante, el Decreto Ejecutivo) emitido el pasado 1° de diciembre de 2017 por el Presidente de la República de Honduras en Consejo de Ministros, a través del cual determinó la suspensión del derecho a la libertad de tránsito previsto en el […]
Leer completo