10 Nov
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Human Rights Watch (HRW) y Washington Office on Latin America (WOLA) estamos muy preocupadas por la erosión de las instituciones democráticas y el Estado de derecho en el Perú. Esa erosión […]
Leer completo14 Nov
El 7 de noviembre de 2023, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea informó, mediante su cuenta personal en X (antes, Twitter), que ese día había presentado al presidente de la República de México su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte, solicitándole que la aceptara y turnara al Senado para su aprobación, con fundamento […]
Leer completo16 Nov
Organizaciones internacionales expresamos nuestro profundo rechazo a las recientes acciones de criminalización del Ministerio Público de Guatemala contra la oposición política, académicos, periodistas y personas defensoras de derechos humanos, en el llamado caso “Toma de la USAC: botín político”. Este nuevo abuso de poder por parte del Ministerio Público se da en un contexto de […]
Leer completo21 Nov
Desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), expresamos nuestra máxima preocupación ante la posible suspensión del fiscal anticorrupción Rafael Vela Barba. Consideramos que el procedimiento emprendido por parte de […]
Leer completo31 May
El caso Nissen Pessolani Vs. Paraguay se relaciona con la imposición de la sanción disciplinaria de remoción al Sr. Alejandro Nissen Pessolani, quien se desempeñaba como agente fiscal a cargo de la investigación de casos de corrupción contra altos funcionarios del estado paraguayo, por la realización de declaraciones y expresiones públicas sobre tales causas ante los medios de comunicación […]
Leer completo7 Dic
Con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias de las reformas legales implementadas bajo el régimen de excepción en El Salvador, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) llevó a cabo hoy un foro de discusión para profundizar en temas como la detención provisional, las reformas penales sustantivas, las violaciones a la garantía de juez independiente e […]
Leer completo13 Dic
En este primer informe, ODJ y DPLF presentan los hallazgos del monitoreo que llevan a cabo conjuntamente respecto del proceso de selección de jueces y juezas de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, para designar a siete nuevas magistraturas. De acuerdo con el marco legal aplicable, el proceso de selección se realiza mediante un […]
Leer completo13 Dic
Ante el intento por parte del Congreso de la República del Perú de “remover de forma inmediata” a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la supuesta comisión flagrante de actos contrarios a la ley vía la Moción 9525, las organizaciones internacionales DPLF, CEJIL y WOLA expresamos nuestra más enérgica rechazo. Alertamos […]
Leer completo18 Dic
El 16 de diciembre de 2023, DPLF, RFK Human Rights y la profesora Claudia Martin sometieron de manera conjunta un memorial de amicus curiae ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estememorial está relacionado en el caso seguido por la jueza Ana Vilma Díaz y Otras contra el Estado de Guatemala. En él se denuncia la violación de derechos humanos garantizados por […]
Leer completo20 Dic
El 20 de diciembre de 2023, DPLF y el Observatorio Derechos y Justicia (ODJ) presentaron de manera conjunta un memorial de amicus curiae ante el Juzgado Constitucional del distrito metropolitano de Quito, que tramita la Acción de Protección iniciada por el señor José Gabriel Terán Naranjo contra el Consejo de la Judicatura de Ecuador. El señor Terán Naranjo postuló al concurso público convocado por […]
Leer completo