Archive

10 Ago

Carta abierta de DPLF al nuevo Presidente del Perú

DPLF envió una carta al nuevo presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski expresando  preocupación frente a los actuales retos de derechos humanos en la región. En la carta se recomienda un rol mas activo del Estado peruano en organismos regionales y sub regionales de integración y en esa línea el incremento del apoyo que se le brinda […]

Leer completo

23 Ago

Privatización y «acreditación» de prisiones agravará crisis penitenciaria en México, alertan OSC

Ciudad de México y Washington D.C., 23 de agosto de 2016; Mientras la participación de la inversión privada en el sistema penitenciario es objeto de crecientes críticas a nivel internacional, ésta ha sido promovida por el Estado mexicano como respuesta a la grave crisis que padecen las cárceles, revela el informe Privatización del sistema penitenciario en […]

Leer completo

22 Ago

Organizaciones internacionales condenan acto intimidatorio contra defensor de los derechos humanos en Guatemala

Ciudad de Guatemala, San José y Washington D.C., 19 de agosto de 2016.   Las organizaciones internacionales que suscriben este comunicado expresan su consternación  ante el allanamiento de la residencia del abogado y defensor guatemalteco de los derechos humanos, Ramón Cadena, Director en Centroamérica de la Comisión Internacional de Juristas, ocurrido el pasado 15 de agosto. […]

Leer completo

9 Nov

Carta abierta a Fiscal General de El Salvador: 10 puntos para una agenda prioritaria

Leer completo

6 Abr

Organizaciones internacionales expresan su preocupación por condena judicial contra defensor de derechos humanos peruano Ronald Gamarra

Washington, 6  de abril del 2017.–  El Centro por la  Justicia y el Derecho  Internacional, la Fundación para el Debido Proceso y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, todas ellas identificadas por sus siglas en inglés (CEJIL, DPLF y WOLA), expresamos nuestra preocupación por la reciente condena judicial contra el defensor de derechos humanos peruano, […]

Leer completo

5 May

Foro en Monterrey, México, sobre designación de altas autoridades del sistema de procuración y administración de justicia

El Foro se realizó con el objetivo de reflexionar, intercambiar información y propiciar el debate público que contribuya a mejorar los mecanismos de designación de integrantes de órganos superiores de Poderes Judiciales, así como de las procuradurías y fiscalías. Fue  organizado por el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, la Procuraduría de Justicia, Fundación […]

Leer completo

23 May

La Selección del(la) Procurador(a) de los Derechos Humanos de Guatemala: El Perfil Ideal

El Procurador de los Derechos Humanos u Ombudsman es un alto funcionario público de gran importancia para la defensa de los derechos humanos frente a la autoridad estatal, cuyas facultades suelen incluir las de investigar, emitir recomendaciones y promover acciones cuando se vulneran los derechos y libertades básicas de los ciudadanos. Se trata de una figura que, […]

Leer completo

26 May

Audiencia ante CIDH: Independencia judicial en Brasil

El 24 de mayo de 2017, en la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo una audiencia pública sobre “Independencia judicial en Brasil”, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los peticionarios de la audiencia –organizaciones de derechos humanos y la Asociación de Jueces para la Democracia de Brasil-, alcanzaron a la CIDH información […]

Leer completo

13 Jun

61 Organizaciones de Sociedad Civil venezolana instan a sus pares en la región a defender la vigencia de la democracia y los derechos humanos en Venezuela

La organizaciones de sociedad civil venezolana que suscribimos este documento instamos a nuestras pares de América Latina y el Caribe a alzar su voz en defensa de la democracia y los derechos humanos en nuestro país. La ruptura del orden constitucional, a través de fallos dictados a finales de marzo por la Sala Constitucional del […]

Leer completo

11 Nov

Amicus Curiae sobre proceso de selección judicial en Guatemala

La importancia del buen funcionamiento del sistema de justicia es un elemento esencial para la existencia de una democracia efectiva, en la que existe una relación de pesos y contrapesos entre poderes y se respeta el Estado de Derecho. Los procesos de selección y nombramiento de magistrados y magistradas son un elemento fundamental de la […]

Leer completo