Archive

10 Abr

Lo bueno, lo malo y lo ausente en la fase de entrevistas del proceso de designación de Fiscal General de Guatemala

En el marco del proceso de designación de una nueva persona titular de la Fiscalía General de Guatemala que inició en enero del presente año, durante los pasados 4, 5 y 6 de abril, la Comisión de Postulación condujo la fase de entrevistas a los treinta aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en la […]

Leer completo

26 Abr

La justicia ecuatoriana en tiempos de cambio: la designación de jueces de la Corte Nacional en 2017

El propósito de este informe es indagar cómo se ha llevado a cabo la renovación parcial de los miembros de la Corte Nacional, dadas las modificaciones del contexto político producidas a partir del cambio de gobierno llevado a cabo en mayo de 2017.

Leer completo

11 Abr

¿Cuál es el perfil idóneo para liderar la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH)?

La formulación importa: la MACCIH no necesita un buen profesional que la lidere, sino un profesional idóneo para ese cargo. Para ello, resulta fundamental contar con un perfil bien definido de lo que se está buscando. Dicho perfil debe ser entendido como una importante garantía para lograr un nombramiento basado en la capacidad probada de […]

Leer completo

17 Ene

El Manual de Selección de Magistrados/as y Jueces/zas de El Salvador: reflexiones para la elección de magistrados de la Sala de lo Constitucional

En los próximos meses, se elegirán en El Salvador, a 4 de los 5 magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Se trata de un órgano clave para la protección de los derechos y libertades fundamentales de los salvadoreños y salvadoreñas pues ha emitido emblemáticas decisiones, como la declaración de invalidez […]

Leer completo

25 May

Conferencia de prensa: conclusiones del Panel Independiente – Proceso de selección de Magistrados de la Corte Suprema de El Salvador

En el marco del procedimiento de selección de las personas que ocuparán el cargo de magistradas/os para la más alta corte de El Salvador, el pasado 30 de enero, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), impulsaron la creación de un Panel […]

Leer completo

18 May

Combatiendo la corrupción en México: retos y oportunidades

RSVP 30 de mayo de 2018 9:00am – 11:00am Diálogo Interamericano, 1155 15th St NW, Suite 800 Transmisión en vivo PALABRAS DE BIENVENIDA MICHAEL CAMILLERI Director, Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell, Diálogo Interamericano (@camillerimj) PANELISTAS MARICLAIRE ACOSTA Presidenta, Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción (@macostau) ALEJANDRO RIOS Presidente, Comisión Nacional Anticorrupción de la […]

Leer completo

29 May

Resumen ejecutivo del informe final del Panel Independiente: Selección de Magistrados y Magistradas de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador 2018

A inicios de enero de 2018, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) decidieron promover la creación de un Panel Internacional para la Elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Este […]

Leer completo

5 Jun

¿Qué estándares mínimos deben cumplir? Mecanismos políticos de designación de altas autoridades del sistema de justicia

En las próximas semanas, la Asamblea Legislativa de El Salvador debe elegir a cuatro nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.. Aquí los estándares internacionales que debieran ser observados en esta etapa crucial del proceso de selección.

Leer completo

15 Jun

Informe Final del Panel Independiente: Selección de Magistradas/os de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador 2018

En seguimiento al Resumen Ejecutivo presentado públicamente a finales del mes de mayo, DPLF comparte en este espacio el texto completo del Informe Final del Panel Internacional para la Elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; una iniciativa promovida por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en […]

Leer completo

30 May

Elecciones judiciales en Bolivia: ¿aprendimos la lección?

Bolivia ensayó una primera experiencia de elección de Magistrados de altas cortes por voto popular en el 2011, que por sus resultados tuvo una evaluación muy crítica, incluso por el propio gobierno nacional. En diciembre de 2017, luego de algunas reformas en el procedimiento de pre-selección de candidatos a cargo del Órgano Legislativo, vino un segundo intento en la elección […]

Leer completo