Archive

11 Dic

Resumen ejecutivo de informe: La apuesta salvadoreña en el combate a la corrupción: ¿Tiene el país las herramientas necesarias para ganar esta batalla?

Esto es el resumen ejecutivo de un informe sobre la apuesta salvadoreña en el combate a la corrupción y si el país tiene las herramientas necesarias para ganar esta batalla. Incluye hallazgos y recomendaciones, incluyendo: El Salvador debe revisar el diseño de los mecanismos de designación de las altas autoridades de control de la corrupción […]

Leer completo

26 Jun

Recomendaciones para la selección de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala: El perfil ideal

El presente documento presenta recomendaciones y refexiones sobre el perfil que podría establecerse para los magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, de acuerdo con los estándares y buenas prácticas en materia de selección de jueces de altas cortes existentes en el derecho internacional y en el derecho comparado, orientadas a lograr que la […]

Leer completo

8 Nov

Propuesta de Reforma al Artículo 102- A constitucional y sus normas Transitorias

Este informe incluye una propuesta de reforma al Artículo 102 de la constitución en México, lo cual define cómo se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.

Leer completo

12 Feb

Procesos disciplinarios de magistrados en el Consejo Nacional de la Magistratura Perú 2009-2013

Este informe analiza procesos disciplinarios de magistrados en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de Perú del 2009 al 2013. El nivel de institucionalización de los procesos disciplinarios que ha sido alcanzado por el Consejo Nacional de la Magistratura en Perú es probablemente el más alto de América Latina. Desde ese reconocimiento, el trabajo […]

Leer completo

12 Sep

Pena sin delito: Percepciones acerca de la finalidad de la prisión preventiva en México

En este informe, analizamos percepciones acerca de la finalidad de la prisión preventiva en México. La prisión preventiva es una de las antinomias insuperables del sistema de justicia penal. El hecho de que una persona pueda ser privada de su libertad mientras tiene lugar un proceso para determinar su responsabilidad en la comisión de un […]

Leer completo

1 Sep

Participación de la sociedad civil hondureña en el acompañamiento a la MACCIH: lecciones aprendidas de experiencias latinoamericanas

La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) fue establecida mediante Convenio Internacional suscrito entre el Gobierno de la República de Honduras y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos del 19 de enero de 2016, con el fin de apoyar los esfuerzos del país para el […]

Leer completo

11 Feb

Independencia judicial y corrupción: Síntesis de los principales contenidos sobre justicia del informe “Corrupción y Derechos Humanos” de la CIDH

Los objetivo de este informe incluye analizar el fenómeno de la corrupción desde la obligación estatal de respetar y garantizar los derechos humanos, establecer estándares y formular recomendaciones que permitan cumplir con el deber de combatir y erradicar la corrupción. El informe también cubre los siguentes aspectos: La convergencia entre la protección de los derechos […]

Leer completo

11 Oct

Sociedad Civil y Reforma Judicial en América Latina

En México, el tema de la reforma de la administración de justicia —en particular de la justicia penal— se encuentra actualmente en debate. El Poder Ejecutivo Federal presentó, en marzo del año 2004, una iniciativa para reformar el sistema de seguridad pública y justicia penal en la que se proponía realizar cambios sustantivos en los […]

Leer completo

24 Oct

Prevalece la selección política en los nombramientos judiciales en América Latina

En este informe, analizamos cómo prevalece la selección política en los nombramientos judiciales en América Latina. Como resultado de las reformas de la justicia emprendidas en los últimos treinta años en América Latina, los nombramientos judiciales han pasado por diversos procesos de despolitización. Pero todavía hay una necesidad urgente para separar los nombramientos de los oficiales judiciales […]

Leer completo

9 Abr

Lineamientos para una selección de integrantes de altas cortes de carácter transparente y basada en los méritos

El buen funcionamiento del sistema de justicia es un elemento esencial para la existencia de una democracia efectiva en la que existe una relación de pesos y contrapesos entre poderes y se respeta el Estado de derecho. La corte suprema de justicia es una entidad fundamental para el sistema de justicia: no sólo es el […]

Leer completo