Archive

26 Feb

La designación de ministros de la Suprema Corte. Una oportunidad.

En el curso de 2015 se debe producir en México la selección y designación de tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, compuesta por once integrantes, es la cabeza del Poder Judicial de la Federación. En lo que sigue se examinará el régimen normativo y las prácticas en torno a […]

Leer completo

28 May

Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia 2018

Este informe analiza el estado de justicia en Bolivia. Fue elaborada por la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos (en adelante La Plataforma), que está compuesta por más de 40 organizaciones a nivel nacional, comprometidas con articular esfuerzos, integrar conocimientos y acciones para acompañar la reforma integral al sistema […]

Leer completo

19 Mar

Informe presentado en audiencia: Situación de la independencia judicial en El Salvador – 144 Período de Sesiones CIDH

Este informe analiza la situación de la independencia judicial en El Salvador; fue presentado en el marco de una audiencia temática en el 144 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo del 2012.

Leer completo

12 Oct

La importancia de la selección de magistrados

La independencia del poder judicial es una condición indispensable para la existencia de un Estado democrático de Derecho. Varios instrumentos internacionales, así como la jurisprudencia interamericana, establecen la independencia del poder judicial respecto de los otros poderes del Estado. La independencia judicial es, a la vez, un principio esencial para garantizar el respeto de los […]

Leer completo

26 Mar

Iniciativas para mejorar la Independencia Judicial en América Latina: una perspectiva comparativa

En este informe, ofrecemos una perspectiva comparativa sobre las iniciativas para mejorar la independencia judicial en América Latina. La lucha por la independencia judicial en América Latina es un proceso constante, pero en años recientes se han producido avances importantes. A excepción de Costa Rica, recientemente todos los países incluidos en este estudio han atravesado […]

Leer completo

17 Abr

Iniciativas de la sociedad civil para la transparencia en el sector judicial

Publicación que contiene las principales presentaciones que se dieron en la conferencia del mismo nombre celebrada en Lima, en abril de 2002.

Leer completo

7 Mar

Informe presentado en audiencia: Independencia judicial y prisión preventiva en las Américas – 147 Período de Sesiones CIDH

Este análisis fue presentado durante una audiencia temática regional durante el 147o Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2013; la audiencia analizaba la falta de independencia judicial y su impacto en en las decisiones sobre prisión preventiva en América Latina.  La Fundación para el Debido Proceso (DPLF por […]

Leer completo

1 Nov

Informe presentado en audiencia: Independencia judicial y Estado de Derecho en Centroamérica – 146 Período de Sesiones CIDH

Este informe fue presentado durante un audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el Estado de Derecho e la independencia judicial en Centroamérica, durante el 146o Período de Sesiones de la Comisión. Según el informe, la práctica de la independencia judicial en América Latina, y sobre todo en América Central, sigue siendo […]

Leer completo

19 Mar

Informe presentado en Audiencia: Derechos humanos e independencia judicial en Guatemala – 154 Período de sesiones CIDH

Este informe fue presentado durante un audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos humanos e independencia judicial en Guatemala, durante el 154 período de sesiones el 19 de marzo de 2015. Según el informe, hay graves deficiencias en el sistema de justicia guatemalteco. Los procesos de selección judicial están marcados […]

Leer completo

20 Feb

Informe final del Panel Internacional de Expertos para la elección de Ministra/o de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México

Este informe documenta que el proceso de selección de altos dignatarios del Poder Judicial bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en el 2018 fue apresurado, sin deliberación sustantiva en las comparecencias de las candidatas y el candidato, y cerrado a la participación de la sociedad civil. Con el objetivo de promover estándares internacionales mínimos […]

Leer completo