12 Ene
O ver the three years that the Due Process of Law Foundation has published a Spanish language quarterly newsletter on justice issues in Latin America, we have received a number of requests for an English version. While our organization is not able, at the present time, to publish the newsletter in the two languages, we […]
Leer completo13 Mar
DPLF se complace en presentarle el primer número de la revista editada por nuestra Área de Rendición de Cuentas y Transparencia Judicial (Judicial Accountability and Transparency, JAT). Hemos querido enfocar este primer número en un tema cuya importancia nos parece obvia pero que requiere más atención: la corrupción judicial. En diciembre pasado, en un artículo […]
Leer completo17 Dic
El día 13 de agosto de 2020, se llevó a cabo el Webinar regional “La sociedad civil como víctima de los delitos de corrupción”. En este evento, se discutió acerca de los obstáculos conceptuales en torno al concepto de “víctima” aplicable a los delitos de corrupción, y a la necesidad de establecer un mecanismo de […]
Leer completo18 Dic
Con la finalidad de complementar la experiencia en la investigación aplicada al funcionamiento de los sistemas de justicia con el conocimiento de otros actores relevantes en el estudio de los derechos humanos, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha conformado una alianza de trabajo con organizaciones de la sociedad civil tan relevantes como […]
Leer completo9 Mar
En enero de 2021 se cumplió el segundo año en funciones de Alejandro Gertz Manero como primer Fiscal General de la República. También por segunda ocasión, organizaciones de la sociedad civil que hemos dado seguimiento al desempeño del Fiscal General realizamos este balance de su desempeño anual, con la finalidad de reorientar su gestión bajo […]
Leer completo25 Feb
El 24 de febrero de 2021, DPLF dirigió una carta a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, para alcanzarle información sobre los estándares internacionales aplicables a la garantía de la inmunidad judicial, relevantes para resolver la solicitud de antejuicio iniciado contra la jueza Erika Lorena Aifán Dávila. En dicha solicitud de antejuicio se […]
Leer completo16 Feb
En el presente documento técnico, ofrecemos un análisis del nuevo Reglamento Especial de la FEDAES de 2021, basándonos en los estándares internacionales sobre elección de altas autoridades del sistema de justicia aplicables, con el propósito de identificar algunas de sus deficiencias y vacíos, sus retrocesos principales respecto del Reglamento Especial aprobado en 2018, y formular algunas recomendaciones […]
Leer completo5 Feb
Una de las principales preocupaciones de organismos internacionales de protección de los derechos humanos, durante la pandemia, fue la necesidad de que las medidas estatales adoptadas como respuesta, muchas de ellas en ejercicio de facultades extraordinarias, fueran respetuosas del Estado de Derecho y de los derechos humanos. Asimismo, resaltaron la importancia de que la reacción […]
Leer completo22 Ene
Una de las preocupaciones fundamentales es la independencia de la fiscalía, no solo externa (es decir, que pueda realizar investigación y persecución de la macro criminalidad sin una injerencia desde fuera del organismo, sino también la independencia interna, que es la posibilidad de cada fiscal de realizar su papel sin presiones ni incidencias desde dentro […]
Leer completo21 Ene
La actuación de la Fiscalía General de la República frente a las acusaciones documentadas en Estados Unidos en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos, deja en claro que en México los militares son intocables. Se pone de manifiesto, además, que el Fiscal no está defendiendo su autonomía, faltando a […]
Leer completo