Archive

18 Dic

Informe Evaluación del sistema de justicia de Chile ante las violaciones de derechos humanos ocurridas en el contexto de la protesta social

Con la finalidad de complementar la experiencia en la investigación aplicada al funcionamiento de los sistemas de justicia con el conocimiento de otros actores relevantes en el estudio de los derechos humanos, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha conformado una alianza de trabajo con organizaciones de la sociedad civil tan relevantes como […]

Leer completo

9 Mar

Balance ciudadano del 2° año de gestión del Fiscal General de la República: “Deudas pendientes con la justicia”

En enero de 2021 se cumplió el segundo año en funciones de Alejandro Gertz Manero como primer Fiscal General de la República. También por segunda ocasión, organizaciones de la sociedad civil que hemos dado seguimiento al desempeño del Fiscal General realizamos este balance de su desempeño anual, con la finalidad de reorientar su gestión bajo […]

Leer completo

25 Feb

Carta a la Corte Suprema de Justicia de Guatemala sobre estándares internacionales sobre inmunidad judicial

El 24 de febrero de 2021, DPLF dirigió una carta a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, para alcanzarle información sobre los estándares internacionales aplicables a la garantía de la inmunidad judicial,  relevantes para resolver la solicitud de antejuicio iniciado contra la jueza Erika Lorena Aifán Dávila. En dicha solicitud de antejuicio se […]

Leer completo

16 Feb

El reglamento especial de la FEDAES: Una oportunidad perdida, retrocesos y algunas recomendaciones para retomar el rumbo

En el presente documento técnico, ofrecemos un análisis del nuevo Reglamento Especial de la FEDAES de 2021, basándonos en los estándares internacionales sobre elección de altas autoridades del sistema de justicia aplicables, con el propósito de identificar algunas de sus deficiencias y vacíos, sus retrocesos principales respecto del Reglamento Especial aprobado en 2018, y formular algunas recomendaciones […]

Leer completo

5 Feb

Pandemia y Justicia Constitucional: la respuesta de Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador

Una de las principales preocupaciones de organismos internacionales de protección de los derechos humanos, durante la pandemia, fue la necesidad de que las medidas estatales adoptadas como respuesta, muchas de ellas en ejercicio de facultades extraordinarias, fueran respetuosas del Estado de Derecho y de los derechos humanos. Asimismo, resaltaron la importancia de que la reacción […]

Leer completo

22 Ene

Seminario Internacional: La cura contra la impunidemia: Fiscalías autónomas y eficientes

Una de las preocupaciones fundamentales es la independencia de la fiscalía, no solo externa (es decir, que pueda realizar investigación y persecución de la macro criminalidad sin una injerencia desde fuera del organismo, sino también la independencia interna, que es la posibilidad de cada fiscal de realizar su papel sin presiones ni incidencias desde dentro […]

Leer completo

21 Ene

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Caso Cienfuegos: La última prueba de que México necesita un nuevo Fiscal, no una nueva ley

La actuación de la Fiscalía General de la República frente a las acusaciones documentadas en Estados Unidos en el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos, deja en claro que en México los militares son intocables. Se pone de manifiesto, además, que el Fiscal no está defendiendo su autonomía, faltando a […]

Leer completo

12 Mar

Personas privadas de libertad en El Salvador: rasgos de una crisis

Leer completo

19 May

Organizarse en un entorno libre y seguro fortalece la democracia

DPLF se une a organizaciones internacionales para manifestar nuestra preocupación por la vulneración de los derechos fundamentales que pueden surgir ante la inminente entrada en vigencia de la reforma a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales (Ley de ONG) y al Código Civil (Decreto Ley 106), avalada recientemente por la Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Leer completo

13 May

Documento técnico sobre el Convenio de Cooperación Técnica y de Fortalecimiento Institucional suscrito entre la Fiscalía General de El Salvador y la CICIES

Este documento técnico analiza el convenio de cooperación técnica y el fortalecimiento institucional suscrito entre la Fiscalía General de El Salvador y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES). Mediante el presente documento, ofrecemos un análisis técnico de dicho Convenio de Cooperación con el objetivo de comentar sus aspectos esenciales, identificar posibles […]

Leer completo