Archive

23 Abr

Libertad de expresión y protección de denunciantes de corrupción: avances en la jurisprudencia de la Corte IDH

Una sentencia adoptada en forma reciente por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desarrolla en profundidad el vínculo existente entre el derecho a la libertad de expresión y la protección de denunciantes de hechos de corrupción, un asunto poco abordado hasta el presente por la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Se […]

Leer completo

25 Jun

Las redes de macrocriminalidad: corrupción, impunidad y delitos empresariales

Estamos por cumplir el primer cuarto del siglo XXI, y puedo afirmar que tenemos una forma de violencia propia de esta época: la violencia producida por las redes de macrocriminalidad. Lo grave es que, para enfrentarla, tenemos herramientas propias de la segunda mitad del siglo XX, que fueron creadas para contener otro tipo de fenómenos, […]

Leer completo

18 Jun

Nuevo avance de la libre determinación en México: Pueblo tsotsil de Jlumaltik Candelaria logra reconocimiento de su derecho al autogobierno en Chiapas

En abril pasado el Municipio de San Cristóbal de las Casas en el Estado de Chiapas reconoció a la comunidad indígena Tsotsil de Jlumaltik Candelaria, su derecho al autogobierno, lo que supone también acceder a recursos públicos. A continuación, una breve explicación del proceso y de las acciones que se tomaron tanto a nivel comunitario […]

Leer completo

2 Jul

La designación de los árbitros en Venezuela

En enero de 2024, la Asamblea Nacional anunció que se designaría un nuevo Poder Ciudadano en Venezuela, es decir, se renovarían las máximas autoridades de la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría, designadas en 2017 sin observar el procedimiento constitucional. Estas autoridades deberían cumplir un rol fundamental en la democracia, por ello […]

Leer completo

16 Jul

Seguridad para juezas, jueces y fiscales

2023 fue un año sombrío para la independencia judicial en América Latina. En su informe anual de ese año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al analizar el desarrollo de los derechos humanos en la región (Capítulo IV.a), identificó como uno de los principales problemas las injerencias indebidas en el poder judicial por actores políticos con el […]

Leer completo

23 Jul

Tenemos una sentencia sobre bonos de carbono en Colombia. ¿Cómo debe ser la reglamentación?

Este artículo fue originalmente publicado en El Espectador, disponible aquí. En el último año, desde Dejusticia hemos aportado a los principales debates jurídicos sobre los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+) en Colombia y América Latina—estas iniciativas pertenecen a un mercado en el que personas naturales y jurídicas compran […]

Leer completo

22 Jul

Organizaciones internacionales se pronuncian sobre la elección del fiscal de derechos humanos de México

Pronunciamiento conjunto 22 de julio de 2019 El fiscal general de México debe elegir a una persona idónea para ocupar la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos El procedimiento debe ser transparente y participativo como lo garantiza la ley El 18 de julio de 2019 se venció el plazo para que el actual fiscal general de […]

Leer completo

13 Sep

Organizaciones de Centroamérica denuncian ante la CIDH impacto de monocultivos y agrotóxicos en los derechos humanos

En el marco del 164º Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el jueves 7 de septiembre, DPLF y OSC de Guatemala, El Salvador y Honduras presentaron ante la CIDH información sobre el impacto que los monocultivos y el uso de agrotóxicos tienen en el goce efectivo de los derechos económicos, […]

Leer completo

8 May

Declaración de DPLF sobre los recientes acontecimientos al interior de la comunidad de derechos humanos en relación con un ambiente profesional seguro

Como organización comprometida en promover el respeto de los derechos humanos, la Junta Directiva y el personal de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) apoyamos de manera inequívoca los derechos de las mujeres y el derecho a gozar de un ambiente libre de acoso sexual, particularmente en nuestro entorno y en los de nuestras […]

Leer completo

16 Mar

Reparaciones para víctimas del conflicto armado en El Salvador

Leer completo