14 Feb
La Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (UFERCO) del Ministerio Público de Honduras, viene enfrentando crecientes cuestionamientos públicos a lo largo de las últimas semanas, incluyendo declaraciones de las autoridades del Ministerio Público que hicieron pensar en que la unidad será reestructurada a la brevedad, sin ofrecer mayores explicaciones acerca de la racionalidad o […]
Leer completo26 Feb
El viernes 1 de marzo del 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia pública para abordar la situación del Ministerio Público en el Perú y su impacto en los derechos humanos. En esta audiencia, la CIDH recibirá información relevante sobre amenazas, presiones e influencias indebidas sobre la fiscalía, que podrían obstaculizar […]
Leer completo10 Nov
La misión estará en la capital hondureña el 15 de noviembre próximo. Su objetivo fundamental es que el proceso de selección se realice de acuerdo con estándares internacionales y buenas prácticas. Una Misión Internacional de Observación (MIO-Honduras) de alto nivel, llegará la próxima semana al país para efectuar una veeduría independiente al proceso de selección de […]
Leer completo30 Sep
DPLF, junto a Cyrus R. Vance Center for International Justice, American Jewish World Service, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Guatemala Human Rights Commission/USA, Impunity Watch, Latin America Working Group Education Fund, Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Protection International Mesoamerica, Plataforma Internacional Contra la Impunidad (PICI), Programa ACTuando Juntas Jotay, y Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR) hemos […]
Leer completo22 Ago
El 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Legislativo No. 333, marcando el inicio de un inédito régimen de excepción en El Salvador. Esta medida, propuesta por el presidente Nayib Bukele, se fundamentó en la necesidad de enfrentar una crisis de seguridad interna alimentada durante décadas por la violencia ejercida por […]
Leer completo5 Dic
El PEI-GT es una iniciativa independiente de observación del proceso de elección de magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia y de las Salas de las Cortes de Apelaciones en Guatemala (2024). Este surge como una contribución al proceso democrático y al fortalecimiento del Estado de Derecho en el país, por parte de […]
Leer completo13 Mar
¿Qué es la Misión Internacional de Observación (MIO-Perú)? Se trata de un equipo integrado por personas expertas altamente reconocidas a nivel internacional, quienes han sido invitadas con un propósito claro y esencial: llevar a cabo un acompañamiento técnico e independiente de la situación de la Junta Nacional de Justicia en el Perú y del próximo proceso […]
Leer completo9 Nov
¿Qué es la Misión Internacional de Observación (MIO-Ecuador)? Se trata de un equipo compuesto por personas expertas altamente reconocidas a nivel internacional, quienes han sido invitadas con un propósito claro y esencial: llevar a cabo un acompañamiento técnico e independiente del proceso de la renovación parcial de siete jueces/zas y conjueces/zas de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. En su esencia, la MIO-Ecuador es el reflejo de un compromiso sólido con la transparencia […]
Leer completo7 Nov
¿Qué es la Misión Internacional de Observación (MIO-Honduras)? Es un equipo de personas expertas con una trayectoria sobresaliente y elevado reconocimiento internacional, quienes han sido invitadas a realizar un acompañamiento independiente del proceso de selección de magistrados/as a la Corte Suprema de Justicia de Honduras, para evaluar su desarrollo sobre la base de la información pública disponible. […]
Leer completo7 Mar
Frente a la insistencia del Congreso de la República del Perú de remover a todos o algunos de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) mediante una sesión plenaria programada para hoy jueves 7 de marzo de 2024, las organizaciones internacionales de derechos humanos suscritas alertamos a la comunidad internacional acerca de las graves consecuencias de esta iniciativa para […]
Leer completo