Archive

14 Mar

Proceso de preselección de las altas autoridades judiciales e independencia judicial – Comunicado de la Misión Técnica A Bolivia

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ), la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), realizaron una Misión Técnica a Bolivia entre el 4 y el 7 de marzo del presente año, con el fin de recolectar información sobre el actual proceso de preselección y elección de las altas autoridades […]

Leer completo

6 Mar

Amicus Curiae sobre detención ilegal y arbitraria en México

La Fundación para el Debido Proceso (DPLF) en conjunto con la Clínica de Derechos Humanos de las Universidad de Seattle se presentaron ante la Primer Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México en calidad de Amigos del Tribunal (Amicus Curiae) en el caso de la detención del joven Hugo Sánchez Ramírez, con el […]

Leer completo

21 Feb

DPLF lanza blog: Justicia en las Américas

El blog de DPLF, Justicia en las Américas, lanzada a fines de febrero 2013, es un espacio en el que también colaboran las personas y organizaciones comprometidas con la vigencia de los derechos humanos en el continente americano. En el blog usted encontrará información y análisis sobre los principales debates y sucesos relacionados con la promoción del […]

Leer completo

2 Abr

DPLF y organizaciones aliadas emiten carta sobre el cierre de Tutela Legal

Washington D.C., 2 de abril de 2013 La Fundación para el Debido Proceso (DPLF) expresa sus más sinceras condolencias y su profundo pesar por el inesperado fallecimiento de Ronald Scheman, miembro fundador e integrante de nuestro Consejo  Directivo desde entonces. Igualmente, expresamos nuestra gratitud por haber podido ser testigos de la vida de servicio que […]

Leer completo

4 Oct

DPLF y organizaciones aliadas emiten carta sobre el cierre de Tutela Legal

Leer completo

28 Ago

Taller sobre jurisprudencia y estrategias para el juzgamiento de crímenes internacionales en América Latina

El pasado 17 de agosto, en coordinación con la organización FESPAD y la Escuela de Capacitación Fiscal de la Fiscalía General de la República de El  Salvador, DPLF llevó a cabo un taller sobre jurisprudencia y estrategias para el juzgamiento de crímenes internacionales en América Latina y su aplicación al caso salvadoreño.  La inauguración estuvo […]

Leer completo

16 Ago

Taller para Jueces y Juezas en El Salvador

El 15 de agosto, DPLF realizó un taller sobre “crímenes internacionales” para jueces y juezas en El Salvador, en coordinación con FESPAD y la Escuela de Capacitación. La inauguración estuvo a cargo del Presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Tito Edmundo Zelada  y Leonor Arteaga, oficial de programa de DPLF. En la actividad participaron […]

Leer completo

1 Jul

Las victimas y la justicia transicional ¿están cumpliendo los Estados latinoamericanos con los estándares internacionales?

Un estudio comparativo sobre los derechos de las victimas, y el rol que ellas han jugado en los procesos de justicia transicional en la region.

Leer completo

25 Oct

Las cortes en América Latina: están poniendo fin a la impunidad del pasado?

En la última década en América Latina, se han dado notables progresos en la persecución y sanción de los responsables de crímenes cometidos en el contexto de conflictos armados o dictaduras militares. En buena parte de la región los obstáculos legales que impedían la consecución de la justicia, como las amnistías y los plazos de […]

Leer completo

22 Ago

DPLF organizó foro: “Retos para el juzgamiento de crímenes internacionales: el rol de las cortes en América Latina”

El pasado 16 de agosto, durante su visita a El Salvador, DPLF organizó el foro denominado “Retos para el juzgamiento de crímenes internacionales: el rol de las cortes en América Latina”, junto a la Corte Suprema de Justicia de ese país y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), con el propósito […]

Leer completo