17 Ene
A dos años de la renuncia de Jorge Díaz, último fiscal de corte de Uruguay, designado por el presidente de la República con venia del Senado, el cargo permanece ocupado de manera provisional por el fiscal adjunto en calidad de subrogante. Según información de prensa, los partidos de la coalición de gobierno no se pondrían […]
Leer completo2 Abr
Read in English here. Se necesita una tríada de instituciones estatales fuertes, articulación de la sociedad civil y apoyo internacional. Entre los instrumentos más eficaces se incluyen las acciones contra el lavado de dinero, la extinción de dominio ilegalmente adquirido y exponer públicamente las actividades delictivas y la infiltración en las instituciones estatales. […]
Leer completo19 Dic
Read in English here. A mediados de la década pasada, Ecuador era considerado una isla de paz en un continente caracterizado por altos niveles de violencia. Pero desde alrededor de 2019, la violencia y la inseguridad se han incrementado exponencialmente en el país. Este extraordinario y preocupante aumento de la delincuencia y de las amenazas […]
Leer completo30 Ago
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso llevar adelante una reforma por la cual los ciudadanos elegirían a todos los jueces del país. Como el Congreso recién elegido inicia labores el 1 de septiembre, la reforma estará en sus manos, donde el partido oficialista Morena cuenta con una representación mayoritaria en Diputados y […]
Leer completo5 Sep
Una versión corta de este artículo fue publicado originalmente en inglés en UNCAC Coalition. La reunión Los días 17 y 18 de julio, en Washington, DC (USA), se realizó la reunión internacional “Corrupción, Crimen organizado y derechos humanos: avances y desafíos para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” y cuya bajada de título era “Diálogo con […]
Leer completo22 Feb
Un juzgado federal de Mérida ha emitido una valiosa sentencia que revoca la autorización de impacto ambiental de un proyecto de mega granja porcícola en la comunidad maya de Homún, en el estado mexicano de Yucatán. Esta decisión, basada, entre otros argumentos, en la perspectiva de los derechos de la naturaleza, establece la protección de […]
Leer completo14 Dic
Con el inicio de las precampañas el pasado 20 de noviembre ha arrancado el proceso electoral 2023-2024. En esta coyuntura, diversas organizaciones de la sociedad civil y colectivos ciudadanos y comunitarios están exponiendo los temas sobre los que trabajan para posicionarlos en las agendas públicas. Así, el pasado 6 de diciembre, la Red de Litigio […]
Leer completo4 Abr
Read in English here. Este artículo fue publicado originalmente aquí. La Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer una decisión histórica y muy esperada, la del caso de la población de La Oroya contra Perú. Por fin, las personas que desde 2005 buscaron en el Sistema Interamericano la justicia que no encontraron en su país, […]
Leer completo9 Abr
Un juzgado ubicado en el corazón de la amazonia peruana acaba de emitir una sentencia histórica. Acaba de establecer que el río Marañón, uno de los principales ríos de la Amazonía, también es “titular de derechos”[1]. El 8 de marzo de 2024, la jueza Corely Armas Chapiama, del Juzgado Mixto de Nauta, en […]
Leer completo15 Abr
Read in English here. Hace algunas semanas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) publicó dos sentencias sobre los casos de las comunidades Maya Q’eqchi’ Agua Caliente vs. Guatemala y Garífuna de San Juan y sus Miembros vs. Honduras, vinculados a la ausencia de demarcación, titulación y el despojo de sus territorios ancestrales. Este artículo comenta algunos aspectos […]
Leer completo