Category Aportes DPLF

26 Jun

Aportes 24: Derechos de la naturaleza

La triple crisis ecológica —marcada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación— exige repensar de forma urgente los marcos legales tradicionales, diseñados bajo una visión antropocéntrica que ha permitido la explotación ilimitada de la naturaleza. En este escenario, los Derechos de la Naturaleza surgen como una propuesta ética y jurídica transformadora […]

Leer completo

17 Sep

Aportes #23: Logros y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

La 23ra edición de Aportes llega en un momento crucial, teniendo en cuenta que en el próximo mes de noviembre se elegirán cuatro nuevos/as jueces/zas de la Corte IDH y tres comisionados/as de la CIDH. El cambio que se dará en ambos órganos no es menor, y nos obliga a reflexionar acerca de lo que […]

Leer completo

14 Oct

Aportes #22: O direito à consulta prévia, livre e informada após 30 anos da adoção da Convenção 169 da OIT

Tendo em vista o 31º aniversário da adoção da Convenção 169 da Organização Internacional do Trabalho (OIT), dedicamos a 22ª edição da nossa revista Aportes a uma reflexão sobre as conquistas e desafios para o pleno respeito ao direito à consulta prévia, livre e informada (CPLI). A primeira seção da revista reúne os antecedentes da […]

Leer completo

12 Ago

Aportes #7: Observando al Poder Judicial desde la sociedad civil

En las sociedades democráticas, el Poder Judicial debe ser objeto de escrutinio constante por parte de la sociedad civil. Aunque el seguimiento ciudadano al Poder Judicial no es necesariamente una garantía de mejor administración de justicia, sí es un importante incentivo para que la actividad judicial sirva de mejor manera al ciudadano. Por esta razón, […]

Leer completo

27 Sep

#3 Transparentar la Justicia

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber. Este día llama a la reflexión sobre el derecho de todos los individuos, de conocer, entre otros, los hechos y actuaciones del quehacer público, incluidos los poderes judiciales. En la actualidad, muchas sociedades latinoamericanas resienten un distanciamiento entre la justicia y la […]

Leer completo

13 Jun

Aportes #2: ¿Quién controla a los jueces?

Sabemos que la pregunta que titula este número levantará algunas cejas en América Latina, tanto dentro como fuera de los poderes judiciales.Algunas respuestas levantarán muchas más. La discusión, sin embargo, es necesaria y por ello hemos decidido hacer girar en torno a ella este número de AportesDPLF, que nos complacemos en presentar. Las ventajas del […]

Leer completo

13 Sep

Aportes #15: Empresas y derechos humanos, una relación compleja

A inicios del mes de septiembre se promulgó en el Perú la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que desarrolla en el ámbito interno el derecho de estos pueblos a ser consultados sobre las medidas legislativas […]

Leer completo

1 Mar

Aportes #16: Reflexiones para el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Esta edición de la revista Aportes está dedicada a analizar uno de los procesos más significativos de los últimos años en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: la creación del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), impulsada por los Estados miembros de […]

Leer completo

24 Jun

Aportes #6: La era de la transparencia y el acceso a la información

En los últimos años, en América Latina se han emprendido acciones para promover y fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública. Se pueden mencionar distintos factores que han hecho de este derecho un elemento fundamental de las sociedades democráticas del siglo XXI. Diversas resoluciones de la Asamblea General de la OEA, la […]

Leer completo

18 Mar

Aportes #5: La voz de los jueces

Los Principios Básicos de Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura consagran el derecho de los jueces “a constituir asociaciones de jueces u otras organizaciones que tengan por objeto representar sus intereses, promover su formación profesional y defender la independencia judicial, así como el derecho a afiliarse a ellas”. Estas asociaciones son cruciales […]

Leer completo