18 Jun
El Congreso avanza en una ley de amnistía que beneficiaría a responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1980 y 2000. La propuesta contraviene sentencias vinculantes de la Corte Interamericana y podría afectar más de 750 casos, vulnerando el derecho a la justicia de miles de víctimas. El presidente del Consejo de […]
Leer completo16 Jun
Llamado urgente a los Estados miembros de la OEA, a la CIDH y Corte IDH frente a la grave situación institucional en Perú. A pocos días del inicio de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Estado peruano muestra con alarmante claridad su desapego a dos pilares fundacionales de la organización: […]
Leer completo13 Jun
En el contexto del grave retroceso en materia de derechos humanos, del debilitamiento del Estado de derecho y del desmantelamiento de los controles institucionales en El Salvador, la Asamblea Legislativa, controlada en gran medida por el partido Nuevas Ideas del presidente Bukele, aprobó una Ley de Agentes Extranjeros sin debate público. La ley pretende promover […]
Leer completo30 May
Las organizaciones Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Programa ACTuando Juntas JOTAY y la Plataforma Internacional contra la Impunidad, presentaron el informe Independencia judicial en Centroamérica: un anhelo todavía lejano, una investigación regional que documenta el deterioro sostenido de la independencia judicial en Guatemala, […]
Leer completo30 May
Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación ante la evolución del caso de Eduardo Torres, destacado defensor de derechos humanos y miembro del equipo jurídico de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), y expresamos nuestro enérgico rechazo a su desaparición forzada, detención arbitraria y la falta del debido proceso en […]
Leer completo13 May
Eduardo Torres, defensor de PROVEA, se encuentra desaparecido desde el 9 de mayo en Caracas. Junto a otros integrantes de la organización, es beneficiario de medidas cautelares de la CIDH en reconocimiento al alto riesgo derivado de su labor. Su desaparición ocurre en un contexto de represión y hostigamiento a defensores de derechos humanos. Las […]
Leer completo12 May
Read in English here. A: Sr. Teodulo Ildefonso Cifuentes Maldonado, Presidente del Organismo Judicial Sr. Gustavo Adolfo Morales Duarte, Presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia CC.: Sr. Bernardo Arévalo, Presidente de la República de Guatemala Sra. Karin Herrera, Vicepresidenta de la República de Guatemala Sr. Juan Gerardo Guerrero Garnica, […]
Leer completo24 Abr
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda alarma y rechazo ante la reciente detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exautoridades ancestrales de los 48 Cantones de Totonicapán. Las acusaciones formuladas —entre ellas terrorismo y asociación ilícita—, y el contexto en el que ocurren, evidencian la continuidad de la criminalización como herramienta de presión política. El […]
Leer completo3 Abr
La Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) enviaron una comunicación a la Presidencia de la República del Perú, expresando su preocupación por las recientes reformas a la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación […]
Leer completo31 Mar
Rocío San Miguel, reconocida defensora de derechos humanos en Venezuela y directora de la organización Control Ciudadano, fue desaparecida forzosamente en febrero de 2024 y permanece arbitrariamente detenida en El Helicoide bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). La audiencia de juicio oral y público está programada para hoy 31 de marzo de […]
Leer completo