9 Jul
Read in English here. La celebración de Juneteenth el 19 de junio conmemora la fecha en que, en 1865, se notificó de su liberación a los últimos esclavos que había en Estados Unidos. La fecha se recordó este año en todo EE. UU. con marchas en reclamo de que se reduzca el financiamiento de la policía y […]
Leer completo12 Oct
La justicia salvadoreña ha sido incapaz de investigar, perseguir y sancionar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad y de guerra ocurridos durante los 12 años de conflicto armado en el país. Hasta la fecha, muy pocos procesos penales muestran avances y ningún victimario ha sido condenado. Uno […]
Leer completo11 Ago
Con el propósito de aportar al entendimiento y abordaje de las desapariciones forzadas de corta duración, presentamos ante el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e involuntarias un documento técnico como a contribución para la próxima declaración conjunta que estos mecanismos internacionales emitirán sobre el tema. Este documento incluye ejemplos […]
Leer completo30 Mar
El 29 de marzo de 2023, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y RFK Human Rights dirigimos una carta conjunta a la presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, expresando nuestra profunda preocupación por la prolongada crisis […]
Leer completo15 Mar
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) condenamos la iniciativa de ley aprobada el 12 de marzo por la Comisión de Constitución del Congreso y que podría ser sometida a voto en el Pleno en los […]
Leer completo16 Mar
El pasado 25 de febrero, el onceavo juzgado constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, en un hecho sin precedentes en la historia del Perú, reconoció el derecho a una muerte digna de Ana Estrada. Ana, quien a sus 44 años padece de una enfermedad muscular en etapa avanzada, es la primera peruana […]
Leer completo31 Oct
El cuarto informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela (FFM) presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2023 (A/HRC/54/CRP.8), aborda el uso ilegítimo del aparato estatal y sus mecanismos de represión para restringir al espacio cívico y democrático en […]
Leer completo5 Jul
Em 5 de julho de 2017, a Fundação para o Devido Processo, juntamente com organizações da sociedade civil da Colômbia, México, Peru e Estados Unidos, e clínicas de direitos humanos de universidades do Brasil e do Canadá, interpuseram um amicus curiae em recurso de habeas corpus que tramita perante o Superior Tribunal de Justiça (STJ). […]
Leer completo8 Dic
Este documento é um resumo infográfico de um relatório da Comissão Interamericana de Direitos Humanos (CIDH) sobre povos indígenas, comunidades afrodescendentes e recursos naturais na América Latina e a proteção dos direitos humanos de tais comunidades no contexto das atividades de prospecção, extração e desenvolvimento. Os objetivos do relatório da CIDH incluem: • Identificar e […]
Leer completo10 Ene
No día 9 de janeiro de 2019, a Fundação para o Devido Processo (DPLF pelas suas siglas em inglês), Conectas Direitos Humanos, o Coletivo para o Acesso à Justiça Internacional (CAJIN), a Clínica de Direitos Humanos do Human Rights Research and Education Centre da Universidade de Ottawa e a Clínica de Direitos Humanos da Universidade […]
Leer completo