Archive

11 Jul

Se busca Fiscal General para Honduras: la crónica de una reelección no anunciada

El 29 de junio pasado, el Congreso Nacional de Honduras decidió reelegir a Óscar Chinchilla, actual Fiscal General de Honduras, a pesar de no haber formado parte de la lista de cinco candidatas/os preseleccionados por una Junta Proponente, y, además, de haber declinado postularse en este proceso.  Asimismo, el Congreso designó como Fiscal General Adjunto, […]

Leer completo

10 Jul

EVALUANDO AL EVALUADOR: ¿Cómo entrevistó la Asamblea Legislativa de El Salvador, a las/os candidatas/os finalistas a magistradas/os de la Corte Suprema de Justicia?

El pasado 9 de mayo, el Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador, remitió a la Asamblea Legislativa de El Salvador, el listado de 30 candidatas/os preseleccionadas/os para ocupar 5 plazas vacantes como magistrada/o de la Corte Suprema de Justicia. De entre ellos, debe designarse a 4 personas para integrar la Sala de lo […]

Leer completo

18 Jul

#FiscalíaQueSirvaJalisco

El pasado 17 de julio de 2018, en el Auditorio de la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, se realizó la presentación de la iniciativa FiscalíaQueSirvaJalisco, con el apoyo de diversas organizaciones de la sociedad civil, así como del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, y de universidades y grupos empresariales. Esta iniciativa busca proponer herramientas […]

Leer completo

19 Abr

Una Fiscalía que Sirva en México

Washington, D.C.—Un nuevo informe, publicado el día de hoy por los grupos de incidencia la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Fundación para el Debido Proceso(DPLF), detalla cómo la creación de una Fiscalía General de la República que sea autónoma es fundamental para fortalecer el problemático sistema de justicia penal de México. La nueva […]

Leer completo

15 Nov

#FISCALIAQUESIRVA GUANAJUATO: Organizaciones de la sociedad civil solicitan al Congreso estatal, que elimine el “pase automático” del Procurador General a primer Fiscal General de Guanajuato, en armonía con la derogación realizada a nivel federal

En julio de 2017, en el Estado de Guanajuato, en México,  el Congreso estatal aprobó una reforma constitucional para introducir el llamado “pase automático” del Procurador General a primer Fiscal General del estado, por 9 años y sin pasar por un proceso de selección. Se trata de una reforma que se aprobó a contracorriente de […]

Leer completo

6 Nov

LA ELECCIÓN DE JUECES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN ECUADOR: Una designación clave para la transición democrática

En las siguientes semanas, la Comisión Calificadora conformada por representantes de la Función Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social, llevará adelante la selección y nombramiento de los nueve jueces de la Corte Constitucional, mediante un proceso de méritos y oposición. Cada una de dichas funciones presenta 9 candidatos, que deben superar una etapa […]

Leer completo

22 May

La elección de autoridades de segundo grado por la Asamblea Legislativa de El Salvador

La elección de autoridades de segundo grado por la Asamblea Legislativa de El Salvador: Una mirada crítica a su Reglamento Interior, desde los estándares internacionales sobre independencia judicial Próximamente, en El Salvador se elegirán 4 de los 5 integrantes de la Sala de lo Constitucional. El Consejo Nacional de la Judicatura ha remitido a la Asamblea la lista […]

Leer completo

8 Nov

La Elección de Fiscal General en El Salvador: Recomendaciones para elevar el perfil de una designación clave

Si hay una característica central en el procedimiento de selección del Fiscal General en El Salvador, es su ausencia de regulación específica. Ni la Constitución, ni la legislación orgánica, ni tampoco la reglamentación interna aplicable, parecen haberle prestado demasiada importancia a esta designación, al punto que se le exige el mismo perfil que para ser […]

Leer completo

11 Dic

La apuesta salvadoreña en el combate a la corrupción: ¿Tiene el país las herramientas necesarias para ganar esta batalla?

El Salvador ha firmado y ratificado los instrumentos internacionales más importantes contra la corrupción, pero no ha logrado llevar el derecho a la práctica. Ello no se debe a la falta de instituciones, sino a la forma en que éstas ejercen sus atribuciones. En general, no se observan condiciones que garanticen la autonomía de las […]

Leer completo

12 Dic

Organizaciones de la sociedad civil exigen transparencia en la elección de Fiscal General de El Salvador

12 de diciembre de 2018. – DPLF y otras organizaciones de sociedad civil envían carta abierta a los miembros de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa de El Salvador. La carta les hace seguimiento a las propuestas de mejora en el proceso de selección del Fiscal General de la República, realizadas mediante comunicación de fecha […]

Leer completo