Archive

6 Dic

Documento técnico sobre el Acuerdo Marco entre el Gobierno de El Salvador y la Organización de los Estados Americanos para el establecimiento de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES): El mandato de la CICIES

Este documento técnico analiza el acuerdo marco entre el gobierno de El Salvador y la Organización de Estados Americanos para el establecimiento de una comisión internacional contra la impunidad en El Salvador (CICIES). Mediante el presente documento, ofrecemos un análisis técnico de dicho Acuerdo Marco con el objetivo de aclarar algunos de sus principales aspectos […]

Leer completo

3 Jun

Organizaciones internacionales exhortamos a respetar resultado electoral en Perú

Como organizaciones internacionales defensoras y promotoras de los derechos humanos y del Estado de Derecho, exhortamos a las fuerzas políticas, los medios de comunicación, autoridades civiles y militares, y sociedad civil en el Perú a respetar el resultado de la segunda vuelta electoral, así como a las instituciones participantes en dicho proceso: el Jurado Nacional […]

Leer completo

7 Jun

Recomendaciones para la estrategia de la Administración Biden hacia América Central: Promover el Estado de Derecho y combatir la corrupción

Ante el interés del Presidente Biden en frenar la migración irregular desde los países del Triángulo Norte de Centroamérica hacia Estados Unidos, y las crisis actuales del Estado de Derecho y de la corrupción en esa región, DPLF presentó un documento informativo con recomendaciones para la consideración de la Administración de Biden a medida que desarrolla […]

Leer completo

8 Jun

Carta al Relator Especial de la ONU sobre violaciones a estándares de independencia judicial y paridad de género en Oaxaca, México

DPLF, junto con organizaciones aliadas, entregó una carta al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Diego García-Sayán, en relación a vulneraciones a estándares de independencia judicial y paridad de género en el proceso de nombramiento de magistradas y magistrados en Oaxaca, México. En esta comunicación, las organizaciones presentaron un recuento de hechos […]

Leer completo

9 Jun

GUATEMALA | Oganizaciones internacionales demandan cese de criminalización contra personas funcionarias de justicia y defensoras de derechos humanos

Diez organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos manifiestan su preocupación ante el aumento de la criminalización en Guatemala como estrategia para amedrentar e intimidar a personas que ejercen roles relevantes en la lucha contra la impunidad en casos de graves violaciones de derechos humanos y corrupción. Producto de su labor de monitoreo, las organizaciones han documentado […]

Leer completo

6 Jul

Amicus Curiae ante Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú

La Fundación para el Debido Proceso (DPLF) presentó un amicus curiae ante el Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú, en el marco del proceso de amparo promovido por un ciudadano, el señor Walter Edison Ayala Gonzáles, contra el Congreso de la República del Perú, con el objeto de cuestionar la validez de […]

Leer completo

6 Jul

Venezuela, Gran Corrupción y la Corte Penal Internacional

La crisis que atraviesa Venezuela condujo a que por primera vez un grupo de Estados parte al Estatuto de Roma solicitara conjuntamente la apertura de un examen preliminar ante la Corte Penal Internacional (CPI). La evidencia presentada hasta ahora por los presuntos crímenes de lesa humanidad se enfoca en ataques a disidentes políticos y manifestantes. […]

Leer completo

29 Sep

Organizaciones internacionales solicitan se garantice el debido proceso y la integridad del fiscal Orlando López

Ciudad de Guatemala, San José y Washington D.C., 28 de septiembre de 2016.- Orlando Salvador López, recientemente separado de su cargo como jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público de Guatemala, fue detenido en su domicilio el pasado jueves 22 de septiembre, acusado de haber ocasionado la muerte a un transeúnte, en […]

Leer completo

25 Sep

México: Organizaciones de la sociedad civil piden al Ejecutivo y al Senado que la designación del nuevo Ministro de la SCJN se realice mediante un proceso transparente, abierto, participativo, e incluyente

El 30 de noviembre de 2018 culmina el periodo del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, y por ello, en las próximas semanas se iniciará el proceso de selección para designar un/a nuevo/a Ministro/a. De acuerdo al procedimiento, el Ejecutivo Federal debe enviar una […]

Leer completo

20 Abr

ORGANIZACIONES MEXICANAS SUENAN LA ALARMA QUE EL DICTAMEN DE LA LEY DE LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA (FGR) IMPLICA RETROCESO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Además a señalar que el dictamen de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR) implica un claro retroceso en materia de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil declaran que nunca se justificoì la necesidad de crear una nueva ley cuando ya existe una Ley Organíca de la FGR, que a la […]

Leer completo