13 Nov
El pasado 8 de noviembre, James L. Cavallaro, Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó en San Salvador, El Salvador, el informe Medidas dirigidas a reducir el uso de la prisión preventiva en las Américas, recientemente publicado por la CIDH, en el marco […]
Leer completo11 May
Este jueves 11 de mayo de 2017, el General José Guillermo García, el exmilitar de más alto rango procesado por la masacre de El Mozote, debe rendir su testimonio ante el juez Jorge Guzmán Urquilla, del Juzgado 2º de Primera Instancia de San Francisco Gotera, Morazán, El Salvador. Los hechos que se le imputan ocurrieron en diciembre de 1981, mientras García se […]
Leer completo11 Dic
El caso de la masacre de El Mozote ha sido reconocido como el episodio más violento de la historia moderna de América Latina, en el cual aproximadamente 1,000 personas fueron ejecutadas por la Fuerzas Armada de El Salvador en diciembre de 1981; más de la mitad eran niños, niñas y adolescentes. En septiembre de 2016, […]
Leer completo24 Abr
Leonor Arteaga, Oficial de Programa Sénior de DPLF, ha sido nombrada Comisionada de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el contexto del conflicto armado en El Salvador (CONABÚSQUEDA). La CONABÚSQUEDA fue creada por decreto presidencial el 21 de agosto de 2017 y se encargará de investigar el paradero de 10,000 personas desparecidas. El […]
Leer completo2 Mar
Este artículo propone que, desde la invalidación de la ley de amnistía de El Salvador, por una decisión constitucional en julio de 2016, el país se encuentra ante una nueva oportunidad histórica, política y jurídica para abordar la impunidad en la que han permanecido los más graves crímenes ocurridos durante el conflicto armado que tuvo […]
Leer completo5 Jun
El pasado 31 de mayo del 2018, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, emitió la sentencia del amparo en revisión 203/2017, mediante la cual ordena reponer el procedimiento de investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en Ayotzinapa– a cargo de la Procuraduría General de la […]
Leer completo20 Jun
Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema celebró ayer, 20 de agosto, la segunda audiencia de supervisión cumplimiento sentencia de julio 2016 que dejó sin efecto Ley de Amnistía Organizaciones solicitan que luego de la audiencia, la Sala emita resolución de seguimiento que tome en cuenta argumentos del Amicus Curiae Organizaciones alertan sobre intención de […]
Leer completo9 Ago
El debate acerca de cómo lidiar con la participación corporativa en las violaciones de los derechos humanos se intensifica a nivel mundial. Por un lado, esta problemática se ha relacionado con las operaciones diarias de estas compañías y su impacto. Por el otro, existe un aspecto más oscuro que corresponde a la complicidad empresarial en la […]
Leer completo1 Ago
La violencia sexual en el conflicto armado en El Salvador, como en otras guerras, no fue un hecho aislado de uno o algunos hombres “sin control de sus instintos”, ni mucho menos provocada por conductas “irresponsables” de las mujeres. Se trató de estrategias de terror y degradación. Hoy, 26 años después del fin de la […]
Leer completo5 Oct
[16 de octubre 2018] En este mes se cumplen dos años desde que un juez en El Salvador reabriera la investigación penal sobre la masacre de El Mozote, una de las peores atrocidades en la historia moderna de América Latina. Este proceso judicial en marcha es el primero en ese país por delitos graves relacionados con la […]
Leer completo