31 Ago
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha conocido, desde sus primeras sentencias, casos en los que alguna o algunas de las víctimas de desaparición forzada han sido mujeres; y, aunque estas decisiones en las cuales se ha aplicado un abordaje diferenciado de género son aún escasas, los estándares producidos son un insumo relevante para […]
Leer completo20 Jul
Durante la década de los ochenta, El Salvador sufrió una cruel guerra que sumió al país en una escalada de violencia y graves violaciones de derechos humanos, dejando miles de víctimas civiles. Si bien con la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 cesó toda hostilidad bélica, un gran número de víctimas de las atrocidades […]
Leer completo1 Sep
La superación de los períodos autoritarios y conflictos armados en las sociedades latinoamericanas imponen la responsabilidad estatal de resolver el legado de graves violaciones a derechos humanos y crímenes internacionales cometidos en estos contextos. No obstante, luego de varias décadas, muchos de estos casos todavía siguen en la impunidad. Al examinar lo sucedido en la región, no es […]
Leer completo7 Sep
El jueves 19 de agosto, DPLF fue galardonada con el Premio Estado de Derecho FIA-LexisNexis 2021, que conceden conjuntamente la Federación Interamericana de Abogados (FIA) y LexisNexis, una compañía dedicada a la difusión de información y análisis jurídico a nivel mundial. Esta distinción tiene como objetivo reconocer la labor de personas y organizaciones de la comunidad legal que han tenido un […]
Leer completo26 Abr
En este informe, analizamos recomendaciones para la selección de los magistrados de las Salas y Secciones del Tribunal para la Paz para la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Este documento presenta diversas recomendaciones para el establecimiento de un procedimiento de selección y nombramiento acorde a los estándares y buenas prácticas en materia de […]
Leer completo10 Ago
Washington D.C. y Bogotá, 10 de agosto de 2017.- El Centro de Derechos Humanos de la American Bar Association, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Robert Kennedy Human Rights, en conjunto con la coalición colombiana Elección Visible -de la que hacen parte la Corporación Excelencia […]
Leer completo5 May
Organizaciones internacionales de derechos humanos presentaron un amicus curiae ante la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del ramo penal de Guatemala, en el juicio que reinició el 16 de marzo de 2016 contra el ex dictador José Efraín Ríos Montt y su jefe de inteligencia, José Mauricio Rodríguez Sánchez, autores intelectuales del genocidio Ixchil durante […]
Leer completo29 Ago
14 Feb
Organizaciones nacionales e internacionales que monitoreamos la situación de derechos humanos en Honduras respaldamos el informe de la OACNUDH Honduras sobre violaciones a derechos humanos en el contexto de las elecciones de 2017. Las Américas y Europa, 14 de febrero de 2020 – Las organizaciones que monitoreamos la situación de derechos humanos en Honduras manifestamos nuestro […]
Leer completo26 Feb
CONDENA PÚBLICA LA PROPUESTA PARA INSTAURAR NUEVA LEY DE IMPUNIDAD EN EL SALVADOR Las organizaciones que integramos la Mesa contra la Impunidad en El Salvador, denunciamos la reciente tentativa del diputado Rodolfo Parker (PDC), presidente de la Comisión Ad hoc, de promover una nueva Ley de Amnistía, con fines de generar un fraude a la Sentencia de Inconstitucionalidad a la Ley de […]
Leer completo