Archive

22 Sep

Pronunciamiento de organizaciones internacionales sobre la independencia judicial y el respeto a los derechos fundamentales en Ecuador

Las organizaciones internacionales de derechos humanos y de la sociedad civil que suscribimos este pronunciamiento expresamos nuestra profunda preocupación frente al clima de hostigamiento y presión que enfrenta actualmente la Corte Constitucional del Ecuador, en el marco de la convocatoria a una consulta popular para una Asamblea Constituyente anunciada por el gobierno, que avanza en […]

Leer completo

18 Sep

Perú: Criminalización del sistema de justicia exige acción internacional urgente

Las organizaciones internacionales de derechos humanos firmantes alertamos a la comunidad internacional acerca de los crecientes ataques al sistema de justicia peruano y de las irreversibles consecuencias en caso de consumarse. Tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo buscan neutralizar cualquier forma de control sobre legislación que vulnera derechos humanos, que beneficia a la criminalidad […]

Leer completo

23 Sep

Jurisdicción de la Corte IDH sobre Venezuela: la sentencia sobre excepciones preliminares en el caso “Chirinos, Salamanca y otros”

El 21 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió su decisión sobre las excepciones preliminares presentadas por Venezuela en el caso Chirinos, Salamanca y otros, determinando la vigencia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Convención) para ese país y la jurisdicción contenciosa de la Corte IDH desde 1977. […]

Leer completo

9 Sep

Construyendo la transición a la democracia en Venezuela: Aportes, desafíos y lecciones aprendidas para la sociedad civil

La transición a la democracia en Venezuela no será un acontecimiento súbito, sino un proceso complejo, prolongado y lleno de retos. Avanzar hacia un sistema político respetuoso de los derechos humanos y del Estado de derecho requiere no solo de acuerdos políticos, sino de la acción sostenida y estratégica de la sociedad civil. En este […]

Leer completo

8 Sep

Minería ilegal de oro, corrupción y crimen organizado violan derechos humanos en el Perú: Informe sombra al Comité DESC de Naciones Unidas

La minería ilegal de oro constituye hoy la mayor economía ilícita en el Perú y una de las principales fuentes de violaciones a los derechos humanos y de devastación ambiental en la Amazonía. Este fenómeno, estrechamente ligado a redes de corrupción y crimen organizado, impacta de forma directa en la vida, salud, derechos laborales y […]

Leer completo

1 Sep

Elecciones judiciales en México: ¿Qué lecciones nos deja para América Latina?

Las elecciones judiciales del pasado 1° de junio en México no han pasado desapercibidas para la región y para el mundo: se trata del ejercicio más grande de una elección por voto popular de funcionarios judiciales. La magnitud de la elección, el contexto en que fue aprobada la reforma constitucional que la hizo posible y […]

Leer completo

28 Ago

Debilitar la justicia: la ofensiva del Ejecutivo contra la Corte Constitucional en Ecuador

El 12 de agosto de 2025 marcó un hito preocupante en la vida democrática del Ecuador: el presidente Daniel Noboa encabezó en Quito una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional (CCE). Días antes, la Corte suspendió provisionalmente 17 artículos contenidos en tres leyes aprobadas en la Asamblea Nacional y presentadas por el presidente como proyectos […]

Leer completo

20 Ago

Estrategias de monitoreo ciudadano en procesos penales contra la corrupción: ¿para qué y cómo observar?

La corrupción constituye una de las amenazas más graves para la democracia, el Estado de derecho y el pleno ejercicio de los derechos humanos. Sus impactos afectan de manera directa a comunidades enteras, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad, y generan profundas asimetrías entre víctimas y perpetradores con acceso a poder político y económico. […]

Leer completo

13 Ago

Guía de utilización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en materia de lucha contra la corrupción

La corrupción debilita la institucionalidad democrática y vulnera derechos fundamentales, afectando especialmente a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta Guía ofrece una herramienta integral para comprender y utilizar de forma estratégica el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) en la denuncia, visibilización y respuesta frente a estos casos, fortaleciendo las capacidades para incidir […]

Leer completo

12 Ago

¿Existen suficientes razones que justifiquen impulsar la creación de la hidroeléctrica de Pakitzapango en Perú?*

Pakitsa es una palabra en asháninka que, traducida al castellano, significa “águila”. En la cosmovisión de este pueblo, el águila ha estado asociada con periodos de violencia y muerte. Así lo recogen distintas investigaciones (Veber, 2009; Espinosa, 2012; Durand, 2021), y el propio testimonio de diferentes personas en la cuenca del río Ene, en Junín, […]

Leer completo