Archive

6 May

Las víctimas de corrupción en la doctrina jurisprudencial mexicana

Read in English here.   Si una persona que camina en la vía pública es increpada por dos sujetos que, a punta de pistola, le exigen entregar su cartera y a transferir recursos a una cuenta bancaria, es universalmente aceptado que esa persona es víctima de robo y extorsión. Sin embargo, cuando grupos de poder […]

Leer completo

17 Sep

Aportes #23: Logros y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

La 23ra edición de Aportes llega en un momento crucial, teniendo en cuenta que en el próximo mes de noviembre se elegirán cuatro nuevos/as jueces/zas de la Corte IDH y tres comisionados/as de la CIDH. El cambio que se dará en ambos órganos no es menor, y nos obliga a reflexionar acerca de lo que […]

Leer completo

8 May

La lucha de las mujeres que sostienen los sistemas judiciales en América Latina

El pasado 5 de marzo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo la audiencia temática Violencia y discriminación contra juezas y magistradas, solicitada por asociaciones de mujeres juzgadoras de toda la región. Sus historias reflejan un abanico de experiencias que las mujeres conocemos muy bien, como el acoso sexual y sexista, la […]

Leer completo

24 Abr

Organizaciones internacionales condenamos la criminalización de autoridades indígenas de Guatemala

Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda alarma y rechazo ante la reciente detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exautoridades ancestrales de los 48 Cantones de Totonicapán. Las acusaciones formuladas —entre ellas terrorismo y asociación ilícita—, y el contexto en el que ocurren, evidencian la continuidad de la criminalización como herramienta de presión política. El […]

Leer completo

22 Abr

El litigio estratégico y la participación de la ciudadanía en casos de corrupción

Read in English. El litigio estratégico es una herramienta vital para la incidencia en políticas públicas por parte de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a lo largo y ancho de América Latina. En los últimos años, esta forma de pensar los litigios permitió desarrollar nuevos antecedentes y herramientas formales que posibilitaron mayores y […]

Leer completo

8 Abr

Comentario a la sentencia del caso Comunidades Quilombolas de Alcântara vs. Brasil

Leia em português aqui. El 13 de marzo de 2025, casi 24 años después de su remisión al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH o Corte Interamericana) notificó su sentencia en el caso Comunidades Quilombolas de Alcântara vs. Brasil. En el fallo, la Corte IDH reconoció diversas violaciones […]

Leer completo

3 Abr

Reformas a la Ley de la APCI: alertamos sobre retrocesos para los derechos humanos

La Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) enviaron una comunicación a la Presidencia de la República del Perú, expresando su preocupación por las recientes reformas a la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación […]

Leer completo

31 Mar

Rocío San Miguel necesita asistencia médica, exigimos su libertad

Rocío San Miguel, reconocida defensora de derechos humanos en Venezuela y directora de la organización Control Ciudadano, fue desaparecida forzosamente en febrero de 2024 y permanece arbitrariamente detenida en El Helicoide bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). La audiencia de juicio oral y público está programada para hoy 31 de marzo de […]

Leer completo

28 Mar

Organizaciones internacionales presentamos amicus curiae en el caso del periodista guatemalteco encarcelado José Rubén Zamora Marroquín

Un grupo de 10 organizaciones internacionales presentó esta semana un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en el caso del periodista José Rubén Zamora Marroquín. El amicus, presentado el 26 de marzo, argumenta que el retorno de Zamora a prisión preventiva constituye una violación de sus derechos fundamentales bajo el derecho […]

Leer completo

1 Abr

Derechos políticos interamericanos y el contexto político de Nicaragua en Gadea Mantilla

Este artículo fue originalmente publicado en portugués en Consultorio Jurídico.   La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH o Convención) cuenta con una disposición específica para la protección de los derechos políticos. Si bien el enunciado normativo del artículo 23 de la Convención, en esencia, protege los derechos y oportunidades de participar en el proceso […]

Leer completo