Archive

26 Jun

Aportes 24: Derechos de la naturaleza

La triple crisis ecológica —marcada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación— exige repensar de forma urgente los marcos legales tradicionales, diseñados bajo una visión antropocéntrica que ha permitido la explotación ilimitada de la naturaleza. En este escenario, los Derechos de la Naturaleza surgen como una propuesta ética y jurídica transformadora […]

Leer completo

25 Jun

Participación ciudadana y reparación integral en la lucha contra la corrupción: Una mirada desde el derecho dominicano

En los últimos años, diversos sectores han abogado por integrar una perspectiva de derechos humanos en la lucha contra la corrupción. Desde esta mirada, la corrupción no es simplemente una desviación administrativa o una infracción económica: es un fenómeno que socava derechos fundamentales, agrava desigualdades, debilita las instituciones democráticas y limita el acceso equitativo a […]

Leer completo

23 Jun

Así llega Perú a la Asamblea General OEA 2025: con olivo en una mano y con garrote en la otra

Read in English.   En el Perú se ha aprobado y publicado una ley (Ley N° 32301) que modifica la regulación y las reglas de rendición de cuentas de las ONG que reciben donaciones de cooperación internacional; esta norma está dirigida a amedrentar y hasta impedir el papel fiscalizador que las organizaciones de sociedad civil […]

Leer completo

18 Jun

Perú: proyecto de ley de Amnistía representa una seria amenaza al acceso a justicia de víctimas de graves violaciones de derechos humanos

El Congreso avanza en una ley de amnistía que beneficiaría a responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1980 y 2000. La propuesta contraviene sentencias vinculantes de la Corte Interamericana y podría afectar más de 750 casos, vulnerando el derecho a la justicia de miles de víctimas. El presidente del Consejo de […]

Leer completo

18 Jun

Después de Diana Salazar: la carrera por la Fiscalía General del Estado frente al embate del crimen organizado en Ecuador

Luces y sombras en la gestión de la Fiscal Diana Salazar Lady Diana Salazar Méndez era una joven abogada afroecuatoriana que, en 2019, contaba con menos de una década de experiencia como fiscal cuando asumió el cargo de Fiscal General del Estado, tras ganar  un  cuestionado concurso de méritos y oposición. En los seis años […]

Leer completo

16 Jun

Perú se aleja de los principios democráticos y de derechos humanos a días de la Asamblea General de la OEA

Llamado urgente a los Estados miembros de la OEA, a la CIDH y Corte IDH frente a la grave situación institucional en Perú. A pocos días del inicio de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Estado peruano muestra con alarmante claridad su desapego a dos pilares fundacionales de la organización: […]

Leer completo

13 Jun

La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación en El Salvador

En el contexto del grave retroceso en materia de derechos humanos, del debilitamiento del Estado de derecho y del desmantelamiento de los controles institucionales en El Salvador, la Asamblea Legislativa, controlada en gran medida por el partido Nuevas Ideas del presidente Bukele, aprobó una Ley de Agentes Extranjeros sin debate público. La ley pretende promover […]

Leer completo

30 May

Nuevo informe advierte sobre retrocesos graves en la independencia judicial en Centroamérica y sus consecuencias para la democracia

Las organizaciones Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Programa ACTuando Juntas JOTAY y la Plataforma Internacional contra la Impunidad, presentaron  el informe Independencia judicial en Centroamérica: un anhelo todavía lejano, una investigación regional que documenta el deterioro sostenido de la independencia judicial en Guatemala, […]

Leer completo

30 May

Venezuela: Autoridades deben liberar a Eduardo Torres, cesar persecución contra defensores de derechos humanos y represión por motivos políticos

Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación ante la evolución del caso de Eduardo Torres, destacado defensor de derechos humanos y miembro del equipo jurídico de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), y expresamos nuestro enérgico rechazo a su desaparición forzada, detención arbitraria y la falta del debido proceso en […]

Leer completo

28 May

Pluralismo jurídico y elecciones judiciales en México

En México el mes de septiembre de 2024 fue crucial en la redefinición de su sistema de organización política y estructura gubernamental, al aprobarse dos reformas a la Constitución federal de gran trascendencia: la reforma al poder judicial y el reconocimiento a derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Estas dos reformas constituían […]

Leer completo