8 May
El pasado 5 de marzo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo la audiencia temática Violencia y discriminación contra juezas y magistradas, solicitada por asociaciones de mujeres juzgadoras de toda la región. Sus historias reflejan un abanico de experiencias que las mujeres conocemos muy bien, como el acoso sexual y sexista, la […]
Leer completo24 Abr
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda alarma y rechazo ante la reciente detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exautoridades ancestrales de los 48 Cantones de Totonicapán. Las acusaciones formuladas —entre ellas terrorismo y asociación ilícita—, y el contexto en el que ocurren, evidencian la continuidad de la criminalización como herramienta de presión política. El […]
Leer completo22 Abr
Read in English. *Este artículo forma parte de la serie Cuando la corrupción nos toca: Reflexiones sobre la participación de las víctimas en la lucha contra la corrupción en América Latina. El litigio estratégico es una herramienta vital para la incidencia en políticas públicas por parte de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) […]
Leer completo8 Abr
Leia em português aqui. El 13 de marzo de 2025, casi 24 años después de su remisión al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH o Corte Interamericana) notificó su sentencia en el caso Comunidades Quilombolas de Alcântara vs. Brasil. En el fallo, la Corte IDH reconoció diversas violaciones […]
Leer completo3 Abr
La Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) enviaron una comunicación a la Presidencia de la República del Perú, expresando su preocupación por las recientes reformas a la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación […]
Leer completo31 Mar
Rocío San Miguel, reconocida defensora de derechos humanos en Venezuela y directora de la organización Control Ciudadano, fue desaparecida forzosamente en febrero de 2024 y permanece arbitrariamente detenida en El Helicoide bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). La audiencia de juicio oral y público está programada para hoy 31 de marzo de […]
Leer completo28 Mar
Un grupo de 10 organizaciones internacionales presentó esta semana un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en el caso del periodista José Rubén Zamora Marroquín. El amicus, presentado el 26 de marzo, argumenta que el retorno de Zamora a prisión preventiva constituye una violación de sus derechos fundamentales bajo el derecho […]
Leer completo1 Abr
Este artículo fue originalmente publicado en portugués en Consultorio Jurídico. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH o Convención) cuenta con una disposición específica para la protección de los derechos políticos. Si bien el enunciado normativo del artículo 23 de la Convención, en esencia, protege los derechos y oportunidades de participar en el proceso […]
Leer completo20 Mar
Las organizaciones internacionales firmantes manifestamos nuestra preocupación por las amenazas de obstrucción del proceso de toma de posesión de los nuevos integrantes de la Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), elegidos el pasado 14 de febrero de 2025, y la extensión indebida […]
Leer completo18 Mar
Los informes de la Misión Independiente para la Determinación de los Hechos (en adelante, la MIDH) han sido una referencia para la Situación Venezuela I, en la que se investigan crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI). Tras la apertura de la actual fase de investigación, dichos informes pasan a tener otro […]
Leer completo