Cuando la corrupción nos toca

Reflexiones sobre la participación de las víctimas en la lucha contra la corrupción en América Latina

Cuando la corrupción nos toca es una serie de artículos que busca visibilizar un ángulo muchas veces olvidado en la lucha contra la corrupción: el de las víctimas. A través de reflexiones, estudios de caso y experiencias concretas desdeAmérica Latina, esta iniciativa reúne voces que exploran cómo la corrupción afecta directamente a personas y comunidades, y cómo las organizaciones de la sociedad civil han impulsado su participación activa en los procesos judiciales derivados de estos hechos, para reclamar justicia y obtener reparaciones integrales.

Esta serie está pensada como un espacio para compartir información, aprender, reflexionar y dialogar sobre la base de experiencias comparadas. Aquí encontrarás artículos que destacan buenas prácticas y obstáculos enfrentados en distintos países de la región, así como avances normativos y herramientas que fortalecen la participación de las víctimas y de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción.

Las experiencias relatadas buscan inspirar la construcción colectiva de caminos posibles, que puedan ser replicados o adaptados a distintos contextos. En DPLF, estamos convencidos de que reconocer y fortalecer el rol de las víctimas es fundamental para promover reformas estructurales para combatir la corrupción.